Gorky Muñoz presentó su declaración de renta y antecedentes
El candidato a la Alcaldía de Neiva presentó su última declaración de renta como principio base del buen gobierno. Señaló que con ello quiere ratificar que su único interés en la Administración Municipal es el de servir.

Ante las insinuaciones de que estaría inhabilitado para asumir los destinos de la ciudad por una serie de demandas en su contra, el candidato a la Alcaldía de Neiva, Gorky Muñoz decidió salirle al paso a los comentarios y de paso mostrar la declaración de renta no solo suya sino también la de su esposa.
Muñoz, Administrador Público de profesión, dejó en claro que quiere enviar un mensaje de honestidad con los neivanos y que no den crédito alguno a informaciones tendenciosas que buscan confundir al electorado en el tramo final de la contienda electoral que finalizará este 27 de octubre.
Es por ello, que decidió presentar públicamente su declaración de renta, para que los ciudadanos sepan cuál es su patrimonio, sus activos y sus deudas, antes de ser elegido alcalde y puedan compararlo en cuatro años, con la declaración de su último año como mandatario local.
El ejercicio de confianza y respeto hacia los electores, lo dio a conocer ayer a través de un video en su Fan page, donde señaló además, que es una decisión consecuente con los principios de ética y moralidad, que ha tenido a lo largo de su vida pública. Junto a la suya, presentó también la declaración de renta de su esposa, Luz Marina Trujillo.
La información pueden ser consultada en el siguiente link, http://bit.ly/30NSCeJ, o a través del Fan Page, en el enlace publicado junto al video de anuncio de esta acción.
Sin inhabilidad alguna o investigación judicial
De igual forma, el candidato agregó también en dicha documentación compartida de manera pública, los antecedentes disciplinarios, judiciales y fiscales, que emite la Procuraduría, Policía Nacional y Contraloría General de la República y que son requisito para poder participar de un proceso de elección popular como el de Alcalde de Neiva y para posesionarse, en caso de ser elegido el próximo 27 de octubre. Con esto busca que los ciudadanos puedan revisar y constatar que no tiene ningún proceso ni investigación de tipo fiscal, ni disciplinario ni mucho menos penal o judicial, tal y como lo han venido haciendo desde diferentes campañas políticas a través de falsas noticias, ataques y señalamientos de los que viene siendo víctima en las últimas semanas y que sólo buscan desinformar al elector, haciendo creer que estaría inhabilitado para aspirar en estas elecciones y que incluso, en caso de ser elegido, podría ser destituido.
Recordó que la Ley 136 de 1994 en su artículo 95 establece las inhabilidades para ser Alcalde y aclara cuáles son esas causales a través de las cuales una persona no podría aspirar y en ellas no se contempla investigaciones distintas a las penales o disciplinarias. Dicha documentación es verificada incluso por el Ministerio del Interior a través de la Ventanilla Única, que se encarga de establecer si un aspirante cumple o no con los requisitos.
En ese sentido aclaró que los procesos ejecutivos o demandas de tipo civil que tiene y ha tenido y que siempre ha reconocido, no son causales de inhabilidades, pues corresponden a deudas con particulares, algunas asumidas por él y que ha venido pagando, y otras asumidos por terceros a los que les ha servido de fiador. En todo caso, ninguna de ellas se convierte en una dificultad para poder continuar con su aspiración o ser elegido.
Agregó que hace cuatro años, el día de las elecciones, un medio de comunicación regional sacó en portada una noticia, indicando que había sido condenado, y generando confusión en el electorado que creyó que había ido a la cárcel cuando era falso, y señaló que sus contendores quieren generar esta vez una confusión similar.
Finalmente dijo que su situación se parece mucho a la que vivió el hoy senador Gustavo Petro cuando aspiró a la Presidencia, y muchos cuestionaron su candidatura por tener deudas con la hipoteca de su casa o con la administración del conjunto en el que vivía, y aun así pudo aspirar sin ningún problema y posesionarse como lo hizo, en su cargo de Senador.