Política/ Creado el: 2019-09-16 10:29
Gorky continúa en su ruta de la victoria por las Comunas de Neiva
En la Comuna 3, el candidato a la Alcaldía ratificó su compromiso con la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena y fortalecer el malecón, como apuesta turística para la ciudad.

Caminando, corriendo, pero en sí, saludando casa a casa, Gorky Muñoz llegó a la
Comuna 3. En un intenso recorrido de cinco horas, el candidato a la Alcaldía de Neiva
visitó todos los barrios de este sector de la ciudad, llevando su propuesta política y
manifestando en persona, su compromiso por resolver las principales demandas de la
población, que están plasmadas en su plan de Gobierno.
Junto al candidato, una ‘Marea Rosa’ de casi 1.000 personas entre seguidores, líderes,
voluntarios y simpatizantes de la comuna, se tomaron las calles de cada barrio del
sector y como una avalancha humana, contagiaron de ambiente de victoria y júbilo a
los habitantes, que entusiasmados, salieron de su casa a recibir a Muñoz Calderón,
saludarlo y compartir unos pocos minutos con él.

La caravana de simpatizantes, adornada de carteles, música, danza, coros y alegría,
llegó a casi todos los barrios de la comuna, en un recorrido de más de 9 kilómetros,
dónde saludó a sus habitantes y presentó su propuesta de Gobierno.
El recorrido inició a primeras horas de la mañana en el barrio Chapinero, de donde
arrancó la caminata. De allí se trasladó a barrios como Campo Núñez, Tenerife, La
Estrella, Las Delicias, Sevilla, José Eustacio Rivera, Rojas Trujillo, Plazas Alcid, La
Cordialidad, Ceibitas y Caracolí donde finalizó sobre el medio día.
Compromiso con el Magdalena
Junto al río Magdalena, en el parque del barrio Caracolí, el candidato finalizó su
recorrido con una concentración, donde agradeció a sus simpatizantes por el
acompañamiento en esta ruta de la victoria que ya ha recorrido cerca de 40 barrios de
las comunas 9, 8 y 3 de Neiva.
Allí resaltó su compromiso con recuperar la navegabilidad del río magdalena, como una
de las apuestas para fortalecer el turismo en la capital del Huila. Una estrategia
integral que comprende además, la recuperación del Malecón, la Construcción del
Parque Colombia en una alianza público privada que convierta a este sector en un
atractivo regional, y la recuperación ambiental del río de la patria, a través de su
compromiso con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR.
Comuna 3. En un intenso recorrido de cinco horas, el candidato a la Alcaldía de Neiva
visitó todos los barrios de este sector de la ciudad, llevando su propuesta política y
manifestando en persona, su compromiso por resolver las principales demandas de la
población, que están plasmadas en su plan de Gobierno.
Junto al candidato, una ‘Marea Rosa’ de casi 1.000 personas entre seguidores, líderes,
voluntarios y simpatizantes de la comuna, se tomaron las calles de cada barrio del
sector y como una avalancha humana, contagiaron de ambiente de victoria y júbilo a
los habitantes, que entusiasmados, salieron de su casa a recibir a Muñoz Calderón,
saludarlo y compartir unos pocos minutos con él.

La caravana de simpatizantes, adornada de carteles, música, danza, coros y alegría,
llegó a casi todos los barrios de la comuna, en un recorrido de más de 9 kilómetros,
dónde saludó a sus habitantes y presentó su propuesta de Gobierno.
El recorrido inició a primeras horas de la mañana en el barrio Chapinero, de donde
arrancó la caminata. De allí se trasladó a barrios como Campo Núñez, Tenerife, La
Estrella, Las Delicias, Sevilla, José Eustacio Rivera, Rojas Trujillo, Plazas Alcid, La
Cordialidad, Ceibitas y Caracolí donde finalizó sobre el medio día.
Compromiso con el Magdalena
Junto al río Magdalena, en el parque del barrio Caracolí, el candidato finalizó su
recorrido con una concentración, donde agradeció a sus simpatizantes por el
acompañamiento en esta ruta de la victoria que ya ha recorrido cerca de 40 barrios de
las comunas 9, 8 y 3 de Neiva.
Allí resaltó su compromiso con recuperar la navegabilidad del río magdalena, como una
de las apuestas para fortalecer el turismo en la capital del Huila. Una estrategia
integral que comprende además, la recuperación del Malecón, la Construcción del
Parque Colombia en una alianza público privada que convierta a este sector en un
atractivo regional, y la recuperación ambiental del río de la patria, a través de su
compromiso con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR.
