lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2019-05-01 01:47 - Última actualización: 2019-05-01 01:48

Gobierno presentó la nueva Encuesta Nacional Agropecuaria

Con esta estrategia se busca modernizar los procesos operativos y de recolección de información, la ampliación de su marco temático y la publicación, de modo que se convierta en un mecanismo de información actualizada y completa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 01 de 2019

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, presentó la nueva Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), que semestralmente llegará a cerca de 65.000 productores.

Con esta estrategia se busca modernizar los procesos operativos y de recolección de información, la ampliación de su marco temático y la publicación, de modo que se convierta en un mecanismo de información actualizada y completa.

La ENA es una alianza entre el Departamento Nacional de Estadística (DANE) y Colciencias, y presentará una completa información del uso del suelo, el área de producción y el rendimiento de los principales cultivos transitorios y permanentes, entre otros.

Así mismo, con la inclusión de nuevas preguntas económicas y sociales, la encuesta permitirá realizar una mejor caracterización de los productores agropecuarios, con temáticas clave como competitividad, seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y equidad de género.

En este proyecto el Gobierno invertirá más de 19.000 millones de pesos, de los cuales el Ministerio de Agricultura aportará 16.324 millones de pesos y el DANE $2979 millones, representados en trabajos de operatividad de la encuesta.

El ministro de Agricultura señaló que al inicio de la actual administración, uno de los temas más preocupantes que se encontró fue el rezago abismal en materia de información estadística agropecuaria, lo cual hacía muy difícil generar políticas públicas técnicas y viables. “Esta situación es como si un barco pretendiera hacer una travesía sin brújula”, añadió.

“Pero ya estamos corrigiendo este rumbo”, resaltó el funcionario y señaló que en el actual Gobierno “estamos trabajando para modernizar y dotar al país de un sistema de información que sirva de instrumento de navegación para el sector agropecuario en la toma de decisiones y la generación de políticas públicas para el sector”.

A su vez, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, dijo que los recursos que está invirtiendo el Minagricultura son fundamentales para desarrollar la Encuesta con nuevas tecnologías.

Señaló que, además, dentro de los beneficios de la Encuesta Nacional Agropecuaria, estarán la caracterización del campesinado colombiano, y la inclusión de enfoque diferencial y de género para conocer el nivel socioeconómico de la mujer rural en el país.


Comentarios