Actualidad/ Creado el: 2017-07-10 11:44 - Última actualización: 2017-07-10 03:54
Gobierno establece condiciones al ELN para cese al fuego
Para el Gobierno Nacional el cese de hostilidades planteado por el ELN se puede lograr siempre y cuando sea verificable y acompañado de acciones humanitarias.

Precisamente el jefe del equipo negociador del Gobierno Nacional, Juan Camilo Restrepo, señaló que se deben lograr ciertas condiciones para lograr primero un cese bilateral de hostilidades, para luego pensar en un cese bilateral al fuego.
Además, Restrepo no solo mencionó el cese de hostilidades, sino que además afirmó que este tendrá que ser verificable.
«No habrá cese al fuego bilateral mientras el ELN no acepte un cese de hostilidades verificables», escribió Restrepo a través de sus redes sociales. A principio de este mes de julio el ELN había dado a conocer un comunicado donde expuso cinco condiciones para lograr un cese al fuego bilateral, y advierte que el fin de las hostilidades debe traer «alivios humanitarios, que rebajen intensidad al conflicto y beneficien a la población».
La primera condición es «tomar medidas concretas frente a las autoridades y los mandos de la fuerza pública, que están aliados con el paramilitarismo», pues aseguran que hay «agresiones contra el movimiento popular». En ese sentido, la guerrilla también pide que haya garantías de derechos humanos.
Los otros tres puntos expuestos por el grupo armado se refieren a que el Gobierno haga frente a: «las acciones que provocan confinamiento, desplazamiento, bloqueo y control de alimentos, medicamentos y bienes necesarios para el trabajo y supervivencia de las comunidades», «a judicialización de los líderes sociales y de la protesta social» y «el hacinamiento infrahumano de la población carcelaria».
«El ELN reitera su voluntad de avanzar hacia un cese al fuego bilateral, y espera del Gobierno un compromiso serio a la hora de pactar una suspensión de las afecciones a la población», termina el comunicado.