domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-11-19 08:52

Gestión del Riesgo del Huila entregó balance de emergencias por lluvias

Durante el pasado fin de semana, las fuertes lluvias ocasionaron emergencias en los municipios de El Agrado y Pitalito, relacionadas con pérdida de techos e inundación con una total de 23 viviendas afectadas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 19 de 2018

La segunda temporada de lluvias del año ha causado nuevas emergencias en el departamento, según el reporte entregado por las autoridades locales a la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila -OGRDH-.

El balance fue presentado a tiempo que se reiteró el llamado a la prevención ante la continuidad de esas condiciones climatológicas.

El pasado fin de semana, los municipios de Pitalito y El Agrado resultaron afectados por vendavales e inundaciones como consecuencia de las fuertes precipitaciones.

En el Valle de Laboyos, un total de 23 viviendas fueron reportadas con daños en techos y una por inundación.

Las lluvias afectaron dos vías rurales por caída de árboles, al obstruir el paso vehicular, el cual fue habilitado rápidamente.

En el municipio de El Agrado, diez viviendas resultaron afectadas por caída de árboles; afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Ante estas emergencias, los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres  de estas dos localidades se reúnen este lunes para analizar las emergencias y la correspondiente atención a los damnificados.

“En el resto del departamento, las lluvias no dejaron ninguna afectación importante”, aseguró Isabel Hernández Ávila, coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo del Huila.

La funcionaria reiteró a las autoridades estar atentas para saber actuar oportunamente y eficientemente ante una emergencia.

Por su parte, las personas  también tienen responsabilidad del auto-cuidado junto con su familia y su comunidad, al poner en práctica medidas de reducción del riesgo desde sus viviendas e implementar un plan de contingencia para establecer acciones a desarrollar frente a una eventualidad.


Comentarios