domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-11-13 10:07

Gestión del Riesgo avisa posibles deslizamientos en el Huila

Durante el puente festivo, cinco Municipios del departamento resultaron afectados por fuertes precipitaciones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 13 de 2018

La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila -OGRDH- recibió reporte de afectaciones en cinco municipios durante el puente festivo pasado, relacionadas con inundaciones, crecientes súbitas y daños en viviendas ocasionados por lluvias.

En Isnos, en el barrio La Montilla, resultaron tres viviendas inundadas por insuficiencia de alcantarillado.

Como consecuencia de las precipitaciones y el deterioro, en el municipio de Palermo, vereda La Florida, colapsó la pared de una vivienda afectando el dormitorio, cocina, techo y puerta. Organismos de Socorro adelantaron  evacuación preventiva a las dos familias que habitaban la residencia, conformada por cuatro adultos y cuatro menores.

Por aumento de caudal del río Cabrera, en el municipio de Colombia, en el sitio conocido como La Vuelta del Diablo, se presentó socavación de la banca. Así mismo, en la vía a Sant Ana, reportaron deslizamiento con posible afectación del suelo.

En el municipio de El Pital, vereda Peñas Negras, reportaron deslizamiento de tierra y desprendimiento de roca. Autoridades locales adelantan monitoreo a la quebrada Agua Blanca, en el punto de la bocatoma por posible represamiento.

A su vez, en el municipio de Guadalupe, una vivienda resultó afectada por las fuertes lluvias.

Finalmente, en el municipio de El Agrado, vereda La Galda, hubo taponamiento en la vía hacia el municipio de Garzón y cinco viviendas resultaron inundadas con pérdida de insumos agrícolas.

La OGRDH  reitera a la comunidad y autoridades que es temporada de lluvias, lo que hace necesario que, tanto autoridades como la comunidad, deben adoptar medidas preventivas para afrontar una eventual emergencia.

Dentro de las recomendaciones fundamentales a destacar se deben mantener activos Planes de Contingencia y evitar construir a orillas de fuentes hídricas.

 


Comentarios