Funcionarios obligados a hacer pública su declaración de renta
Esta norma cobija a los funcionarios elegidos mediante voto popular como el Presidente de la República, los congresistas, gobernadores, alcaldes, diputados y concejales.

La plenaria del Senado aprobó igualmente la conciliación del proyecto de ley que obliga a todos los servidores públicos a revelar sus declaraciones de bienes y renta. La iniciativa pasa ahora a la respectiva sanción presidencial.
Esta norma cobija a los funcionarios elegidos mediante voto popular como el Presidente de la República, los congresistas, gobernadores, alcaldes, diputados y concejales.
Igualmente estarán obligados a publicar sus declaraciones, los ministros de Despacho; los superintendentes, los directores de Departamentos Administrativos; los directores de Unidades Administrativas Especiales y, en general, quienes ejerzan cargos directivos y gerenciales en el Estado; al Gerente General del Banco de la República, de las CAR y los Consejos Directivos y rectores y directores de Universidades Públicas, entre otros.
En la misma situación se encuentran los magistrados de las altas cortes, de los tribunales y de la Justicia Especial para la Paz; el Fiscal General de la Nación, fiscales locales, seccionales y jueces de la República; los magistrados del Consejo Nacional Electoral; el Procurador General de la Nación; el Auditor General de la República; el Defensor del Pueblo; el Contralor General de la República y el Registrador Nacional del Estado Civil.
Área metropolitana
De igual forma se aprobó el proyecto de acto legislativo que modifica el artículo 325 de la Constitución Política y que busca crear el marco jurídico constitucional que permita la creación de la región administrativa de carácter especial ‘Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca’, que tenga jurisdicción sobre Bogotá y los municipios circunvecinos con la ciudad capital.