Judicial/ Creado el: 2017-07-11 11:17 - Última actualización: 2017-07-11 02:17
Fuerte ofensiva contra la delincuencia en el sur del Huila
Durante los operativos, las autoridades lograron desarticular una supuesta banda dedicada a la extorsión en el sur del Huila, también recuperaron varios elementos de laboratorio hurtados a una piscícola del departamento.

Luego de diversas denuncias, las autoridades lograron efectuar operativos que dan parte de tranquilidad a los huilenses.
En una de las acciones judiciales los uniformados lograron recuperar varios elementos de laboratorios que fueron hurtados a la Piscícola del Huila; según versiones oficiales, funcionarios de la Sijín en coordinación con investigadores de la Fiscalía Local de Algeciras, lograron el operativo gracias a información recopilada por una denuncia que fue instaurada el pasado 23 de junio.
La acción operativa se llevó a cabo en el sector conocido como La Laguna del corregimiento de ‘Fortalecillas’, municipio de Neiva, hasta donde la Policía llegó con el fin de hacer efectiva la orden de allanamiento al inmueble. Los oficiales tenían pleno conocimiento de que en el lugar escondían elementos que hacen parte de una planta de incubación y de laboratorio para reproducción de alevinaje.
Al momento de llegar al lugar, los policiales ubicaron ocultos entre una bodega varios de los elementos que habían sido hurtados, correspondientes a unos armazones para incubadora, tanques para mil litros de agua, microscopios, kits de medición, sedimentadores, bombas de filtro, 32 motores mistral, tanques de recolección, lámparas de filtro, entre otros elementos básicos como baldes; mangueras y tubería.
Los elementos antes mencionados habían sido adquiridos en sociedad por la empresa Agropeces LTDA a una compañía holandesa y están avaluados en 160 millones de pesos. Los bienes recuperados fueron dejados a disposición de la autoridad correspondiente. Durante el operativo no se presentaron capturas.

Presuntos extorsionistas
En el plan de lucha contra la extorsión, el Departamento de Policía del Huila, tras haber recibido al menos seis denuncias en los municipios de Hobo y Campoalegre sobre unas presuntas extorsiones que venían siendo realizadas por un grupo delincuencial, lograron realizar varias capturas.
Según versiones oficiales, los capturados les exigían a sus víctimas la suma de $300 millones por no atentar contra sus vidas y la de sus familiares. De igual modo se estableció que los miembros del grupo delincuencial se hacían pasar por integrantes del ELN.
Caso denunciado
DIARIO DEL HUILA logró establecer que el operativo efectuado por miembros del Gaula se realizó a raíz de la denuncia de un hombre a quien alias Ernesto le pidió la suma de 300 millones de pesos en 2015 y dos años después de efectuado el pago, le exigió la suma de 80 millones de pesos más. Alias Ernesto era el encargado de llamar a las víctimas y las intimidaba enviando panfletos a sus viviendas.
Investigación
Las autoridades mediante la interceptación de llamadas a alias Ernesto, lograron planear el operativo de captura en el cual la víctima había acordado hacerle entrega de 80 millones de pesos en el Terminal de Transporte de Neiva.
Una mujer de 34 años fue quien recibió el pago de la extorción que un sobrino de la víctima en apoyo con las autoridades había planeado.
La mujer al verse detenida, manifestó a los uniformados que a ella solamente la habían mandado a recoger el paquete y que tenía que entregarlo a alias Ernesto en un centro comercial en la zona centro de Neiva. La mujer decidió colaborar con la justicia y entregar a los verdaderos extorsionistas.
Captura del líder
Ya con la ubicación del supuesto extorsionista e integrante del ELN, miembros del Gaula y la mujer arribaron hasta el lugar.
Al llegar hasta sitio, la mujer se acerca hasta alias Ernesto y le hace entrega del dinero, señal que estaban esperando los oficiales para proceder a dar captura al sujeto que se encontraba intimidando a diferentes arroceros de la región.
Las autoridades también dieron captura a otro sujeto a quien se le encontraron cuatro celulares con los que al parecer realizaba las llamadas extorsivas. Además se le encontraron documentos con los nombres, direcciones y números celulares de las víctimas.
Los delincuentes fueron identificados como Luis Carlos Sánchez, alias ‘Ernesto’ y Edwin Alexis Muñoz Gutiérrez, fueron cobijados con medida intramuros en un centro carcelario. La mujer fue cobijada con la medida de prisión domiciliaria por haber colaborado con las autoridades.
Ofensiva contra el hurto
La última acción efectuada por los uniformados fue llevada a cabo por las recientes denuncias que han dado a conocer varios habitantes de la zona rural y urbana de Campoalegre.
Según parece la acción policial donde lograron dar captura a tres sujetos, fue realizada por los uniformados a raíz de que a mediados del mes de junio del presente año fue interpuesta una denuncia penal por el delito de hurto en la finca La María de la vereda Llano Sur del municipio de Campoalegre, donde ingresaron tres hombres a hurtar diferentes elementos avaluados en 5 millones de pesos.
Tras conocer la denuncia los oficiales de inmediato iniciaron las labores investigativas y de vecindario donde lograron identificar a los tres hombres responsables del hurto, igualmente sus lugares de residencia y una vez recolectado los elementos materiales probatorios y evidencias físicas suficientes, los policiales solicitaron a la Fiscalía 21 local municipal las órdenes de captura de los tres presuntos responsables.
Capturas
Tras haber concedido las ordenes la Fiscalía, miembros de la Sijín procedieron a dar cumplimiento a la orden de registro y allanamiento por el delito de hurto calificado y agravado. Los uniformados arribaron hasta los inmuebles ubicados en los barrios Caraguaja y El Jardín de Campoalegre, donde lograron dar la captura por orden judicial a los sujetos quienes fueron identificados como Carlos Andrés Flórez Medina de 22 y Víctor Enrique Sierra Díaz.
La tercera captura se llevó a cabo en el barrio Timanco de Neiva, donde con el apoyo de miembros de la Policía Metropolitana, los investigadores lograron dar captura al tercer implicado identificado como Cesar Ricardo Bayamón Cardozo.