viernes, 12 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2019-10-04 10:02

Fortalecimiento en producción de plátano y banano en Cundinamarca

Se realizaron actividades de capacitación con 103 productores del departamento, con el fin de socializar las medidas fitosanitarias que se deben implementar en las plantaciones de plátano y banano, para evitar daños en la producción.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 04 de 2019

Las capacitaciones se llevaron a cabo en los municipios de Albán, Viotá, Mosquera, Apulo y El Colegio, y se trataron temas relacionados con la prevención de enfermedades como  Fusarium Raza 1, la cual afecta la variedad de Gross Michel, conocida como banano común; Fusarium R4T, que afecta las variedades del subgrupo Cavendish; Ralstonia solanacearum, que afecta plátanos como el dominico y dominico hartóny plagas como el gusano tornillo y picudo.
 
Así mismo, se les recordó a los productores utilizar fertilizantes en sus plantaciones, con el objetivo  de obtener una producción sana y de calidad, y se recalcó la importancia de usarlos en temporada de sequía, para fortalecer el sistema inmunológico de las plantas y amentar su tolerancia ante la presencia de riesgos fitosanitarios.
 
“Estas capacitaciones son la oportunidad perfecta para que los productores refuercen sus conocimientos y apliquen todas las  recomendaciones que garantizan la sanidad vegetal de los cultivos. Es importante que haya una constante comunicación entre el ICA y los productores, para que se actúe oportunamente ante la presencia de síntomas asociados a enfermedades y plagas en estas plantaciones”, recalcó Guillermo Moreno, líder del proyecto de plátano y banano, en Cundinamarca.
 
Para mitigar los riesgos fitosanitarios en las plantaciones de plátano y banano del país, es necesario seguir las siguientes recomendaciones:

  • No ingresar al país material vegetal como artesanías y colinos.
  • Implementar medidas de bioseguridad en todas las fincas productoras de plátano y banano del departamento, incluyendo la desinfección de las herramientas, calzado y vehículos.
  • Deshojar, deshijar, descalcetar, encalar y fertilizar, son labores necesarias para garantizar la sanidad vegetal del cultivo.
  • Destroncar y picar el pseudotallo, garantiza la baja incidencia del gusano tornillo y gusano picudo.
  • Instalar trampas para el control de gusano picudo.