domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-04 01:47 - Última actualización: 2019-04-04 02:04

Fortalecillas preparada para recibir la Semana Santa

Del 14 al 21 de abril se celebrará en vivo la Semana Santa en Fortalecillas. Con esta iniciativa busca potencializar el corregimiento económicamente y turísticamente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 04 de 2019

Por segundo año se celebrará este 14 al 21 de abril la Semana Santa en vivo en Fortalecillas, la cual busca afianzar la espiritualidad, potencializar la economía y que se visibilice el corregimiento como destino turístico.

Los habitantes y organizadores ya tienen listos los pormenores de la segunda versión de la Semana Mayor; un total de 100  personas del equipo de trabajo artístico participará en las interpretaciones de las escenas más representativas del hecho histórico, esto con el fin de ofrecer a los turistas un espacio de integración familiar, reconciliación y conversión.

Esta iniciativa busca además, potencializar el desarrollo económico, ya que el 70% de la población del corregimiento de Fortalecillas, producen el biscocho de Achira.

Además, que se potencialice las comidas típicas del corregimiento y que el cerro Loma de la Cruz se dé a conocer como un sitio turístico.

Principales escenarios

Los escenarios principales serán en la parroquia María Auxiliadora, colegios, polideportivos centrales, principales calles del corregimiento y el cerro Loma de la Cruz.

“Loma de la Cruz, es un sitio mitológico, es un sitio donde  nuestro antiguos indígenas pudieron sobrevivir a los ataques de los españoles, con mucho ambiente natural, donde vamos a desarrollar la mayoría de las escenas” afirmó Diego Medina Sánchez, Gestor Cultural de Fortalecillas.

Los actos que más se van a resaltar serán el domingo de ramos, el lavatorio de los pies, el sermón de las siete palabras, el viacrucis, la crucifixión  y la resurrección de Jesucristo.

Por su parte, Yael Garaviño Rodríguez, Director Cooperativo FundaUtrahuilca, afirmó que por el momento se está desarrollando muy bien el proyecto de Semana Santa en vivo, el cual ha tenido buenos resultados, sin embargo, hay que ponerle una meta de mayor desarrollo a cinco años.

Apoyo

Las instituciones que apoyan el evento religioso son la Fundación Social Utrahuilca, la tienda Marca Huila, las Secretarías de Cultura municipal y departamental y la comunidad.

“La Fundación Social Utrahuilca es un ente articulador que nos ha permitido fortalecer económicamente, en el sentido de que, todas estas actividades requieren de unos contextos logísticos, requiere de materiales y de una parte técnica. La Secretaria de Cultura de Neiva, el año pasado y este año nos están apoyando directamente dentro del contexto artístico y logístico. También, tenemos a la Secretaria de Cultura Departamental que nos ha apoyado y unas instituciones de la comunidad que de una u otra manera nos están apoyando dentro de varios aspectos necesarios para el desarrollo de la agenda de Semana santa”, aseguró Medina Sánchez.

Invitación

“Queremos invitarlos para que tengan una experiencia un poco distinta, para que se sientan  con un ambiente muy personalizado, muy cercano,  para vivir la Semana Santa y con esta expresión de poder hacerla en vivo. También, que la gente pueda disfrutar de la gastronomía, sobre todo de las deliciosas Achiras y todo el biscocho, como la parte fuerte de este querido pueblo de Fortalecillas”, sostuvo el Zulein Aldana Garzón, párroco de la iglesia María Auxiliadora.


Comentarios