Foro por el cuidado del medio ambiente
En la institución los estudiantes e invitados especiales debatieron sobre cultura ambiental y cuidado del medio ambiente.

El colegio Gimnasio Los Robles celebró su X Foro Ambiental denominado “ideas inteligentes para una ciudad inteligente” donde participaron diferentes entes gubernamentales como La Secretaria de Medio Ambiente, un delegado por parte de la Gobernación y ponentes de la Universidad Surcolombiana y Corhuila.
En el marco de lo anterior la rectora de la institución expresó la iniciativa por el cual llevan a cabo este tipo de actividades.
“Tenemos un propósito muy altruista y que a veces difícil de lograr a nivel de organización porque el colegio si tiene muy claro que en ustedes chicos se logra especialmente una capacidad que tienen como niños que se forman de sensibilizarse ante las problemáticas y ante las cosas que vemos a nuestra realidad” sostuvo Adriana Guevara Hernández
Para la rectora, hoy día los niños se sienten con mucha preocupación cuando observan los daños, los ríos contaminados, la ciudad de Neiva que todavía tiene muchas cosas que atender a nivel ambiental y sobre todo porque nos falta mucha cultura para identificar tantas cosas que afectan nuestro medio ambiente.
“El colegio siempre hace un trabajo anual, tenemos metas dentro de nuestro macro proyecto minimizar el impacto de la huella ambiental, y el foro es ya el espacio donde nos gusta socializar, extendernos con otras instituciones y con empresas de orden gubernamental que están trabajando por el medio ambiente, la idea es unir esfuerzos y ser pioneros en ver la importancia que desde el sector educativo podemos generar transformación para lo que es la problemática ambiental” manifestó Adriana Guevara.
Los alumnos del grado tercero expusieron unos videos donde demostraron que los ciudadanos no botan la basura adecuadamente ya que esto debe ser por clasificación de residuos.
“Separando bien los residuos, separas un futuro mejor” si ahora no separamos bien los residuos en un futuro vamos a tener nuestra ciudad llena de basura y no va a ver árboles y no vamos a poder respirar” sostuvo una pequeña alumna del grado tercero de la institución.
Según Carlos Yepes, asesor económico del despacho del Gobernador, “Nosotros somos producto de una generación que en pocas palabras nos ha quedado grande cuidar el planeta, la generación de nuestros ancestros y nosotros mismos todavía ejercemos unas prácticas que dan tristeza”
“El principal problema es una pobre cultura ambiental que tienen los neivanos y el poco amor que le tienen a su ciudad” expreso Gloria Amparo Gutiérrez Olaya, Secretaria de Medio Ambiente de Neiva.
También anexo que Neiva ha entrado en un programa muy importante que se llama “Ciudades Sostenibles” que eso no se va a lograr en este gobierno, esto es solo trazar el norte para que la ciudad vaya en un buen rumbo en las próximas generaciones.
La Secretaria mencionó una frase muy llamativa que impacto a todo el público que estaba presente en el foro donde decía “Es más importante ser que tener”
Otras ponencias
“Hay personas con muy poca conciencia para la protección del medio ambiente que toca exigirle y muchas veces con mano dura, entonces manejamos el control ilegal de la diversidad que atenta contra los animales silvestres, la fauna y la flora en compañía de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM” sostuvo, el Subintendente Juan José Mazenett Rodriguez, Integrante del grupo de protección al ambiente y los recursos naturales.
“El agua no es infinita, tiene un límite por eso hay que cuidarla para que en unos años no vayamos a sufrir escases de agua” manifestó Juan Pablo Cabrera Bahamon, Profesional de apoyo de la Unidad de gestión ambiental de la Universidad Surcolombiana.
La rectora de la institución también agrego que el colegio siempre se ha preocupado por todas las instancias que nos proporcione una educación integral, es decir no dejar de lado todos estos componentes y en este caso medio ambiente, siempre se busca integrar como proyecto para poder que ellos tengan un componente grande en la parte académica y que además se pueda avanzar en toda la parte reflexiva.
Opiniones de los Participantes
Yuli Estefany Gonzalez López, Docente CORHUILA
“Me parece que está clase de foros ambientales son muy importantes para nuestra ciudad, iniciando por los pequeños que son los que vienen más adelante a gozar de estos recursos naturales o los que pueden llegar hacer grandes cambios en nuestra ciudad, es un espacio muy fructífero y muy ameno también que deberían de seguir haciéndose en estas instituciones”.
Carlos Yepes, Asesor económico del despacho del Gobernador
“Muy complacidos, con este tipo de iniciativas que se adelantas desde las instituciones educativas del departamento del Huila y más cuando las instituciones privadas impulsan este tipo de foros que para nuestros niños resultan ser muy enriquecedores”.