Fondo común para mantener contratación de controladores de espacio público
Los gremios celebraron las acciones que se han hecho por parte de la Alcaldía de Neiva en pro de recuperar el espacio público en el micro centro.

Un respaldo total a las acciones de recuperación de espacio público que se viene adelantando por parte de la Alcaldía de Neiva, brindaron los diferentes gremios en reunión sostenida en la Cámara de Comercio de Neiva.
Para los líderes gremiales, la recuperación del espacio público era una acción que estaba en mora de realizarse y ahora lo que viene es adelantar una serie de acciones tendientes a conservar lo recuperado y a mostrar otra cara del micro centro.
Para el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado, más allá del respaldo, hay también unos aportes que se harán para que la medida perdure en el tiempo; para el dirigente gremial por ejemplo el tema de los controladores de espacio público es vital su continuidad y es por ello que sostuvo que se creará un fondo común para garantizar la contratación de los mismos.
“Frente a los operadores del espacio público, que no tendría Neiva en el mes de diciembre, enero por temas contractuales, le hemos dicho a los gremios que estamos dispuestos a invertir, asumir los costos de ese lapso para su contratación. La idea es contar con un fondo que permita no perder la continuidad de los contralores”.
Y añadió “Vamos a realizar una serie de actividades comerciales y culturales en el Pasaje Camacho ahora que se avecinan fechas especiales como el Día de la Madre; así mismo trasladar el evento del Día del Pan que normalmente se hace en la plazoleta de la cámara para que sea adelantado allá y generar dinámica económica en el sector” entre otras sostuvo.
Por su parte Andrea del Pilar Bautista, directora ejecutiva de Fenalco – Huila, celebró la decisión adoptada por la Administración Municipal en el sentido de apoyar al empresario formal.
“Hemos hecho una serie de propuestas y alternativas para que esta medida sea perdurable en el tiempo y de paso continuar con una campaña de conciencia y cultura ciudadana” indicó la dirigente gremial.
Dos años de trabajo
Para el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara, lo alcanzado hasta ahora es fruto de dos años de trabajo incesante en donde se han capacitado en sensibilización laboral a 620 vendedores informales con apoyo de entidades como el Sena, se han caracterizado 580 vendedores, de los cuales 65 se han formalizado y 16 respondieron al proceso de empleabilidad.
“Frente a nuestro trabajo con los vendedores que salieron de la carrera Quinta podemos decir que llevamos dos años trabajando con ellos; algunos han sido reubicados temporalmente en la Plaza Cívica, mientras avanzamos en el plan de casetas por toda la ciudad, también les hemos otorgado unidades productivas, los hemos direccionado hacia empleos estables con el apoyo del Sena y su formación”, explicó el burgomaestre.
De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Neiva, son 20.837,975 metros cuadrados de espacio público los que han sido recuperados para el disfrute de todos los ciudadanos.