FIFA se las ingenia para ayudar a ligas, clubes y federaciones del mundo
El organismo mundial del fútbol se ha tomado bastante enserio el tema de la pandemia del Covid-19 y emitió un comunicado en el que señala varias medidas que modificaron el reglamento en relación con la terminación de contratos de futbolistas. Además, busca amortiguar las pérdidas económicas de la industria del fútbol.

En el documento se hace énfasis a la para de actividades cotidianas en el mundo tras la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud OMS y de hecho los torneos en todo el planeta tuvieron que parar, “esta es una situación sin precedentes para el fútbol. No ha habido un cierre similar del fútbol organizado desde la Segunda Guerra Mundial. Esto ha afectado naturalmente varias regulaciones, afecta también a los miembros asociaciones de FIFA (MA) y a sus partes interesadas” expresó.
La Fifa viene recibiendo consultas, solicitudes en cuanto a los estatutos y la transferencia de jugadores y deja claro que hay tres cuestiones que tienen que abordarse:
(i) Acuerdos que terminan o contratos que finalizan (es decir, al final de la temporada actual) y nuevos acuerdos (es decir, ya firmados para comenzar a comienzo de la siguiente o próxima temporada);
(ii) Acuerdos que se frustraron como resultado de COVID-19; Y
(iii) El plazo adecuado para los períodos de registro («ventanas de transferencia»)
Creación de un fondo millonario
The New York Times habló de la posibilidad que la FIFA cree un fondo millonario, como especie de ‘Plan Marshall’ para hacerle frente a la crisis que se avecina en la industria del fútbol, "la FIFA se encuentra en una situación financiera sólida y es nuestro deber hacer todo lo posible para ayudarles en este momento de necesidad. Por lo tanto, confirmamos que la FIFA está trabajando en distintas opciones para proporcionar asistencia a la comunidad del fútbol en todo el mundo después de hacer una evaluación completa del impacto financiero que esta pandemia tendrá en el fútbol” destacó el ente en el comunicado.
Así mismo dijo que tras la situación que se enfrenta, "esto amenaza con perturbar y perjudicar la capacidad de las asociaciones miembros de la FIFA y otras organizaciones de fútbol, como las ligas y los clubes, para desarrollar, financiar y dirigir actividades futbolísticas en todos los niveles del juego, incluidos el profesional, el no profesional, el juvenil y el de base", en el departamento del Huila se espera lo que sucederá con la plantilla del Club Atlético Huila y lo que decidirán sus directivas, mientras jugadores y cuerpo técnico adelantan preparación física con herramientas virtuales.