jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-12-10 07:39

Fiestas decembrinas sin pólvora

Desde el 1 de diciembre, el departamento del Huila se encuentra en vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 10 de 2019

Un nuevo llamado a no utilizar pólvora durante las celebraciones de fin de año, hizo la Secretaría de Salud del Huila, luego de conocerse que, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico No. 10, dos personas resultaran con lesiones durante el fin de semana durante la noche de las velitas. Uno de los casos fue un hombre de 29 años de edad que se encontraba en estado de alicoramiento.

«Tenemos el reporte de los dos primeros quemados en la temporada decembrina, registrados en los municipios de Neiva y Rivera, con valoración clínica adecuada y acorde a los protocolos de atención para quemaduras de primer grado», señaló Gloria Esperanza Araújo Coronado, secretaria de Salud del Huila.

Agregó que es necesario insistir en cada uno de los municipios las restricciones o prohibiciones frente al almacenamiento, compra, venta y uso inadecuado de pólvora, de acuerdo con las circulares expedidas por las alcaldías.

Desde 2016, la Secretaría de Salud de la Gobernación del Huila desarrolla la campaña «Caminando la Navidad en Paz y en Familia, prende la fiesta sin pólvora», que invita a los padres de familia y cuidadores a asumir su responsabilidad y a evitar el uso de pólvora en las celebraciones para reducir el riesgo de lesiones.

Casos reportados

El equipo de Vigilancia Intensificada conoció que en el primer caso es el de un hombre de 29 años de edad residente en Neiva que  se encontraba bajo los efectos del alcohol y consultó por lesión por pólvora pirotécnica, tipo totes, con lesiones generales en su mano derecha.

El segundo caso ocurrió en zona rural del municipio de Rivera, donde una mujer de 32 años de edad resultó herida por pólvora pirotécnica con laceraciones en la cabeza; aunque no manipulaba los artefactos se encontraba observando y resultó con quemaduras de primer grado a la espera de valoración por cirugía plástica.

Recomendaciones

Diariamente los municipios reportan al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias los casos presentados y atendidos de acuerdo con los lineamientos de vigilancia para la temporada.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud Departamental reitera el llamado a la comunidad a acatar estas importantes recomendaciones:

  • Mantener la vigilancia activa preventiva ante el riesgo de fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización y manipulación inadecuada, responsabilidad que recae sobre las Direcciones Locales de Salud y las Alcaldías Municipales.
  • Prohibir la venta y el uso de pólvora a menores de edad y personas en estado de embriaguez.
  • La pólvora debe ser manipulada únicamente por personas profesionales en pirotecnia.
  • No guardar pólvora en bolsillos o carteras.

«Es importante recordar que los padres de familia y cuidadores asumen directamente la responsabilidad en caso que un menor de edad resulte con lesiones por uso o manipulación de pólvora, así que reiteramos la invitación a disfrutar de las festividades en paz y sin hechos lamentables», indicó Araújo Coronado.