jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-12-16 10:32

Fiesta decembrina sin dengue

Desde hace tres semanas el brote ha disminuido; sin embargo, el mosquito del dengue sigue enfermando a niños y adultos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 16 de 2019

Según lo notificado por las IPS a la Secretaría de Salud de Neiva, los rangos del brote ya se encuentran dentro de la normalidad, pero no se va a levantar la alerta porque aún hay comunas como las 6, 8, 9 y 10 donde se siguen presentando casos de dengue.

“Continuamos con los esfuerzos y reforzando las acciones, especialmente en estas comunas donde más se han presentado casos. Continuamos también haciendo control químico en todos los barrios. Aprovecho la oportunidad para informarle a la comunidad que el personal ETV que hace las visitas a las viviendas está carnetizado e identificado con chaleco, gorra y logos de la Secretaria de Salud y de la ESE Carmen Emilia Ospina, porque que ya hemos tenido casos que personas inescrupulosas y amigas de lo ajeno están haciendo de las suyas, y esto ha hecho que a nuestro personal no lo dejen hacer su trabajo de vigilancia y control”, indicó Miguel Fernando Andrade Pachón, Secretario de Salud de Neiva.

El periodo de transición de lluvias ya está pasando y sigue el primer periodo de verano. Por eso la alerta continúa para evitar que vuelva y se intensifique el brote.

“Si no seguimos atendiendo las medidas, nuevamente el mosquito nos invade. Esto es tema que nos debe movilizar a todo, cada hogar debe concientizarse que está en nuestras manos acabar o seguir con el brote. Hay que acabar con los criaderos y depósitos para que el zancudo no se reproduzca. El zancudo se reproduce en aguas limpias, no en agua sucia; por eso hay que tapar todos los recipientes y objetos que acumulen agua. Son medidas simples, pero necesarias para cortarle las alas al insecto”, explicó el funcionario.

Neiva fue la primera ciudad en Colombia con casos de dengue grave, lo que significó una ciudad de alto riesgo. Dos muertes se presentaron por esta enfermedad. Por eso hay que evitar que vuelva a colapsar la ciudad por dengue. 

Signos y síntomas de dengue:

El dengue se caracteriza principalmente por presentar: Fiebre aguda menor a 7 días, que además se acompaña de dos o más de los siguientes síntomas:

-       Dolor de cabeza

-       Dolor detrás de los ojos

-       Erupciones en la piel con rasquiña

-       Dolor muscular y articular

Signos y síntomas de alarma:

Presenta los anteriores signos y síntomas, pero además se manifiesta con:

-       Dolor abdominal intenso y continuo

-       Vómito persistente

-       Diarrea

-       Acumulación de líquidos (ascitis, derrame pleural, derrame pericárdico),

-       Somnolencia y/o irritabilidad

-       Decaimiento

-       Sangrado en encías, nariz u orina

-       Caída de la temperatura

¿Cuándo consultar?

Las personas que presenten estos síntomas, no se deben auto medicar; deben tomar abundante líquido, medir constantemente la temperatura corporal para saber si efectivamente es fiebre o solo sugestión, y de persistir, acudir de inmediato al médico para recibir la atención necesaria. Hay que tener muy presente que el Dengue es tratable cuando se diagnostica a tiempo.

Asegúrese de:

  • MANTENERlimpios y desocupados los recipientes.
  • ELIMINARaquellos elementos que no usa, que acumulan agua.
  • CAMBIARa diario el agua de los bebederos de los animales.
  • REALIZARla poda de patios.
  • LAVARsemanalmente la alberca con agua, jabón, límpido y cepillo, y
  • TAPARtanques y recipientes donde se almacena el agua.