viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-04-24 01:01 - Última actualización: 2019-04-24 01:12

Festival llega con graderías gratis y mantiene ruta tradicional

Además, se reducen en aproximadamente el 60% las tarimas y palcos, la ruta de los desfiles tendrán 800 metros más de recorrido y se continúa con las cabalgatas.

Escrito por: Caterine Manchola | abril 24 de 2019

Fuertes conclusiones enunció el concejal de Neiva Deiby Martínez, tras culminar el debate de control político a las fiestas de San Pedro.  Para el cabildante la administración hizo “el oso pre sanpredrino”. 

“A 45 días de que empiecen nuestras fiestas unos funcionarios dicen que ya está definida la ruta y otros dicen que no, que van a ver y se van a reunir; otros ya tienen rutas de evacuación, otros que toca esperar a ver  qué dice mañana –hoy- el alcalde”.

Para Martínez, durante el debate se evidenció que “no hubo un compromiso real por parte de la Administración”. No obstante, también dijo que no le “apostará al fracaso”.

“Voy a colocar una velita para ver si hacemos caer en cuenta y por fin logramos que el señor alcalde le merme a la arrogancia, a la prepotencia y que aprenda a escuchar a los neivanos, y a los honorables concejales”, dijo el concejal citante.

Los peros

Y es que durante la sesión de ayer que se extendió hasta horas de la tarde, se trataron temas que preocupan a los neivanos como lo son la movilidad, inseguridad, y prioridad para las personas en situación de discapacidad, entre otros.

Cabe recordar que en días pasados el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara, había manifestado su intención de cambiar la tradicional ruta, sería la Avenida Inés García de Durán por donde transitarían los desfiles de la versión 59° Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

Pero durante el debate el secretario de Movilidad, Jimmy Puentes, informó que la ruta fijada hasta ahora será por la Avenida Circunvalar desde el Parque Caracolí; como lo fue el año pasado, siguiendo por toda la circunvalar, sentido norte sur, hasta el monumento Madre Tierra, más 800 metros y culminará en el primer retorno.

La ruta es más extensa que la de años anteriores cuando el recorrido fue de 2 kilómetros, para este año serán 800 metros más, donde estarán precisamente las tarimas gratuitas, según anunció el Secretario de Movilidad. 

“Lo más importante en esto: no se van a colocar tarimas ni palcos sobre la circunvalar. Se va a cerrar  con una hora de anticipación de los desfiles la avenida en los dos costados. Habrá  carpas movibles para ventas de licor, agua, comestibles. Quiere decir que cuando termine el desfile se levanta todo y las dos vías quedan habilitadas”, precisó.   

Además, habrá gradería gratis  y las  4 cabalgatas comenzarán en la glorita del puente El Tizón. Se espera que todos los desfiles se den a una misma hora, entre 3 y 4 de la tarde, con el objetivo de evitar el traumatismo vehicular.

“No tenemos previsto cuántos espacios podríamos ofrecer” advirtió la Secretaria de Hacienda, Nayarin Saharay Rojas Tellez, refiriéndose a la cantidad exacta de lugares que serían gratis. Tampoco se conoce cuál sería el criterio de selección para las personas que puedan acceder a este beneficio.   

Como vías alternas figuran la Carrera Segunda y Carrera 16. Con el intercambiador en inmediaciones de la sede central de la Universidad Surcolombiana se continuará con el paso por las rutas ya establecidas.  

Detalles

Hoy en horas de la mañana se dará a conocer la programación del 59° Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.

El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, y el  gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, darán a conocer todos los detalles del San Pedro como  encuentros folclóricos, las rondas eliminatorias, la ruta de los desfiles, las alianzas estratégicas, la promoción de las festividades a nivel nacional y las novedades que tiene preparadas Corposanpedro para este 2019.

La programación oficial, que arrancará el próximo 15 de junio  y se extenderá hasta el 1 de julio, “estará marcada por la calidad y excelencia de los grupos folclóricos, las comparsas, los desfiles y todo un equipo de trabajo que se esfuerza en posicionar las fiestas del Huila como las más llamativas y majestuosas del país”.

Fabián Torres, director de Corposanpedro, expresó que “hasta la fecha, a través de esta Corporación, se ha logrado que el Festival  vuelva a tener renombre, muy buena reputación,  reconocimiento y  posicionamiento en el contexto nacional”.

“Destacar el trabajo articulado entre la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva y Corposanpedro para continuar posicionando las fiestas a nivel nacional, permitiendo que se fortalezcan las tradiciones y resaltando lo mejor de nuestra cultura y folclor”, manifestó Torres.


Comentarios