domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-11-03 02:45

Festival Internacional de Danza Virtual desde el Huila

A pesar de la pandemia, esto no será impedimento para que desde la virtualidad se pueda disfrutar de este espectáculo que convoca a países como México, Bolivia, Perú, Chile y Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 03 de 2020

Diario del Huila, Cultura

El Ministerio de Cultura con su Plan de Concertación Nacional, las secretarías de cultura Huila y de Neiva, motivan a la cultura en tiempo de pandemia, por lo que por estos días se desarrolla un festival de internacional de Danza Virtual desde el Huila, organizado por la Corporación Neiva Futuro, con la participación de México, Bolivia, Perú, Chile y Colombia.

Huila y Jacinto

El XVI Festival Internacional de Danza Jacinto Jaramillo Edición Virtual 2020, enaltece la cultura patrimonial y paisajista del Huila y al maestro Jacinto Jaramillo, por su legado cultural y dancístico entregando a su “Patria” Colombia, las primeras manifestaciones de las raíces populares y folklóricas.

El maestro Jacinto es catalogado por estudiosos y académicos de la cultura y la danza, como el “padre” de la danza investigada en Colombia.

Asi, el maestro Jaramillo, desde hace 16 años es enaltecido en los escenarios del Huila, por medio de este importante festival, que viene realizando todos estos años, talleres de formación para chicos y grandes, intercambios culturales para toda la familia, conversatorios culturales y procesos de educación por medio de la danza, entre otras muchas actividades, que propenden por el desarrollo de nuestra tierra de promisión.  

Gala

Por todo ello, se realiza hoy, una hermosa gala dancística con la participación de México, Perú, Bolivia, chile y Colombia. Hoy 3 de octubre será todo distinto. Hoy el público tendrá la oportunidad de observar un material enviado por cada país, para engalanar este cierre de festival.

Talleres y presentaciones un record del festival

Cuando se pensó esta versión Virtual, no creímos que las publicaciones alcanzan más 30 mil personas. Son 32 personas alcanzadas, en este momento, Comenta Walter Sánchez alma mater de este hermoso festival.

Asimismo los países invitados han realizado desde el 29 de octubre hasta hoy 03 de octubre, unos maravillosos talleres de su danza representativa, desde sus países de origen en tiempo real, y de la misma manera, sus hermosas presentaciones que hacen alusión a sus tradiciones y costumbres. .

Países participantes:

México

Grupo de danza Toltecayotl

Director: Bonifacio Aguilar

El grupo de danza Toltecáyotl surge como parte de crear un grupo de danza folclórica mexicana que representara a la Institución en los concursos de zona y etapas estatales, obteniendo primeros lugares a nivel Estado de Puebla.

La Toltecáyotl representa la síntesis de una sabiduría milenaria que pretende enseñarle a los seres humanos “el arte de vivir en equilibrio”. En equilibrio interior, con nuestra familia y con la comunidad. El grupo de danza Toltecayotl ha participado en numerosos eventos culturales consolidándose como la mejor agrupación de danza en San Matías Atzala, representándola de manera local, regional, nacional e internacional

Bolivia

Ballet Sendas Bolivianas

Director: Polett Clavijo Chávez

Sendas Bolivianas es un espacio en el movimiento cultural de la Paz gracias a la iniciativa y sensibilidad de sus integrantes, el despliegue de sus coreografías y el colorido de sus vestuarios. La fuerza de sus presentaciones ha enriquecido el movimiento cultural del su país con propuestas coreográficas de alta calidad técnica y artística, apoyadas en el talento de sus bailarines, exigente rendimiento y versatilidad.

Perú

Compañía de danza talentos del Perú

Directores: Rosa Rojas y Harry Cano

La Compañía de Danza Nacional e Internacional Talentos del Perú difunde el Folklore   en toda su autenticidad y belleza con la finalidad de fortalecer la  identidad de su país. Esta compañía es un medio para la formulación del arte basado en el patrimonio artístico danzario y musical que expresa la idiosincrasia del pueblo; dando a conocer a un Perú Vivo y ancestral.

Chile

Ballet Folklorico expresión Maulina

Directores: Francisca Rojas y Matias Ganem

El Ballet Folklórico Expresión Maulina es un elenco artístico de la región del Maule ha contribuido a la difusión de la danza y la música tradicional chilena a través de sus propuestas de trabajo que son de creación, recreación y proyección Como compañía artística, han mostrado el folklor de forma regional y en diferentes lugares del  su país y del mundo.

Colombia

Ballet Tierra Colombiana

Director: Fernando Urbina

Ballet folclórico Tierra Colombiana se fundó el 25 de noviembre de 1989. Durante su trayectoria artística ha realizado importantes giras internacionales a países como Venezuela, Ecuador, Perú, Aruba, España, Italia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Corea. Ha recibido innumerables premios y reconocimientos a escala nacional e internacional por su valioso aporte a la creatividad y la innovación en la danza colombiana.