lunes, 21 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2020-02-11 02:34

Fecode anuncia nuevo paro nacional

La Federación Colombiana de Educadores – Fecode, anunció que convocó a un paro nacional de profesores que se desarrollará por 48 horas durante los próximos 20 y 21 de febrero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 11 de 2020

El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, informó que “el comité ejecutivo decidió  tomar la determinación, frente a todos los hechos de amenazas, asesinatos, atentados hacia nuestros dirigentes sindicales y hacia los maestros y maestras de un paro de 48 horas para el próximo 20 y 21 de febrero.»

El dirigente gremial además anunció que elevarán ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una denuncia contra el Gobierno Nacional por la falta de protección a los educadores amenazados en el país, que según el directivo se han incrementado en el presente gobierno.

“A la vez llevaremos todas estas denuncias ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a otras instancias a nivel internacional, porque hoy el presidente Iván Duque, su Gobierno, las instituciones son indolentes con lo que está pasando con los maestros”, dijo Alarcón.

El anuncio de Fecode se da luego de conocerse que el exdirectivo de esa agremiación, Carlos Rivas, fuera víctima de un atentado perpetrado en el municipio del Guamo, Tolima; el directivo salió ileso el atentado que ya está en fase de investigación por parte de las autoridades.

“El año pasado, exactamente el 22 de diciembre, asesinaron a un compañero docente en el departamento del Cauca. Este año mataron a nuestra compañera Sandra Vaquero. En el corregimiento el Salado amenazaron a profesores y estudiantes. Tenemos, además, reportes de desplazamientos de profesores en municipios de Tarazá y amenazas a docentes en Soledad, Atlántico; el panorama no es nada alentador y por el contrario es muy sombrío”, añadió Nelson Alarcón.

Además indicó que Fecode tienen reportes de desplazamientos de maestros de Tarazá – Antioquia, amenazas a varios profesores en el Atlántico y el asesinato de dos líderes en los últimos meses, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas efectivas por parte de las autoridades.