Tonny Meléndez llegará a Neiva
Comfamiliar del Huila traerá a la capital opita a Tonny Meléndez. Este nicaragüense, ejemplo de superación y tenacidad, se presentará con su banda el próximo mes de agosto.

Tonny Meléndez, el hombre de los pies de Dios, llegará a la capital huilense para compartir la experiencia que ha vivido durante toda su vida, desde que descubrió que sus pies podían ser sus brazos y crear extraordinarias melodías con su guitarra.
Este nicaragüense quien ha recorrido más de cuarenta países dando un mensaje de aliento a quien más lo necesita, espera conseguir que los asistentes a su show vean el mundo desde otra perspectiva y sean consientes de que las limitaciones están en la mente de cada uno y que nunca se debe expresar la frase ′no puedo′.
Para este gran hombre las limitaciones nunca han existido, este es el mensaje que lleva a cada lugar en donde se presenta estableciendo que a pesar de las adversidades siempre existe un nuevo mañana, una nueva forma de afrontar los problemas y un nuevo amanecer.
El ′mensajero de la esperanza′, como es conocido, se presentará junto a su banda el próximo 28 de agosto a las 7: 00 p.m., en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva en un concierto - recital que Comfamiliar traerá para sus afiliados, empresarios y comunidad en general con el propósito de llegar a ellos con nuevas experiencias de vida que les permita tener un cambio como seres humanos y proyectar una mejor sociedad.
Hombre de Dios
Tonny Meléndez es guitarrista, compositor y cantante. Nació sin brazos, pero esto no ha sido limitante para que tenga una vida normal. Desde niño vivió en Estados Unidos a donde su familia debió trasladarse buscando una mejor suerte.
Su vida trascurrió como la de un niño de su edad. Jugo fútbol, nunca tuvo limitaciones y detestaba las prótesis creadas para sus brazos. Está casado. Sus hijas y su esposa son su mayor inspiración y adoración. Su padre le enseñó sus primeras lecciones de guitarra y desde ese día este instrumento se convirtió en el medio de llegar a la gente.
Hoy vive en Estados Unidos y su vida esta basada en llevar su mensaje por todo el mundo. Ha grabado varios discos en los que realiza alabanzas a Dios. Escribió dos libros: ′Un regalo de esperanza′ y ′No me digas que no puedes′, en los que cuenta la experiencia que vivió cuando interpretó ante más de seis mil jóvenes su guitarra para el Papa Juan Pablo II.