viernes, 18 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2014-01-17 09:43

Oscar ya tiene sus nominados

La Academia de Cine de Estados Unidos hizo pública la lista de nominadas a sus galardones anuales, que se entregarán el 2 de marzo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 17 de 2014

La lectura de las nominaciones arroja una dura pugna entre tres candidatas a triunfar en los Oscar, en los premios más inciertos de los últimos años: ‘La gran estafa americana’, ‘12 años de esclavitud’ y ‘Gravity’ suman el mayor número de nominaciones y se erigen como las principales favoritas.

Cada una de las tres firmes aspirantes a llevarse el premio a la Mejor película ofrece una propuesta bien distinta: la «comedia» de tramas mafiosas de «La gran estafa americana» (10 nominaciones) de David O. Rusell fue la triunfadora de los Globos de Oro; el drama sobre los negreros estadounidenses del XIX de «12 años de esclavitud» (9 nominaciones) es la favorita de la crítica y la supervivencia espacial de «Gravity» (10 nominaciones) de Cuarón es la más revolucionaria de la terna en términos cinematográficos y la favorita del público.

Justo detrás de ellas aparecen otros cuatro filmes que bien podrían dar la sorpresa. Sobre todo la última apuesta del doblete Scorsese-DiCaprio, El lobo de Wall Street (cinco nominaciones), una historia de brokers desenfrenados que podría dar la sorpresa al estar nominada en las principales categorías. Como también podría hacerlo el Nebraska (seis nominaciones) de Alexander Payne o el Capitán Phillips (seis nominaciones) de Paul Grenngrass. Sin olvidar Dallas Buyers Club (seis nominaciones) de Jean-Marc Vallée, que ya se llevó dos Globos de Oro para sus intérpretes masculinos.

Otras categorías

Bajando al detalle, el Oscar a Mejor actor este año tiene una selecta competencia: Leonardo DiCaprio sería el que más lo merecería por insistencia (es su cuarta nominación a la estatuilla), Christian Bale lo debería ganar por experiencia (ya se llevó uno en 2010), Bruce Dern por prestigio (fue el mejor actor de Cannes 2013), Matthew McConaughey por triunfar en la antesala (se llevó el Globo de Oro) y Chiwetel Ejiofor por lo descarnado de su relato. Fuera de la lista se queda Tom Hanks, quien contaba con opciones por su Capitán Phillips.

En cuanto a la Mejor actriz, la gran favorita es Cate Blanchett por su papel de millonaria venida a menos en Blue Jasmine, aunque tendrá que competir con Sandra Bullock (Gravity), Amy Adams (La gran estafa americana), Meryl Streep (Agosto) y Judi Dench (Philomena).

El premio a Mejor película de animación se dirimirá este año entre Los Croods, Gru 2, Frozen, The Wind Rises y Ernest y Celestine, mientras que el galardón a la Mejor película en habla no inglesa se repartirá entre la italiana La gran oferta (la favorita), Alabama Monroe (Bélgica), La caza (Dinamarca), The Missing Picture (Camboya) y Omar (Palestina).

Rebuscando en el resto de candidaturas destaca la 24 nominación de Woody Allen por el guión de Blue Jasmine y la 49ª de John Williams por la banda sonora de La ladrona de libros.

Las películas olvidadas

Aunque son muchas las que suenan, pocas son las elegidas y un buen puñado de títulos que se veían con una buena saca de nominaciones se han ido de vacío. O casi. El caso de Rush, de Ron Howard, es el más claro. Pese a contar con el beneplácito de la crítica y el marchamo de muchos premios acumulados en su carrera hacia el Oscar, la cinta sobre la rivalidad en la Fórmula 1 de Jimmy Hunt y Nikki Lauda ha pasado desapercibida entre los académicos. Igual que El mayordomo, esa colección de estrellas que narraban el desarrollo de los derechos civiles de los negros durante este siglo en EE.UU., que se estrenó con gran fuerza y que se ha ido deshinchando en lo que a galardones se refiere.

Otros que no han tenido mucha suerte han sido los hermanos Coen. Su A propósito de Llewyn Davis solo opta a dos estatuillas técnicas (Mejor fotografía y Mejor montaje sonoro). Algo parecido le ha sucedido a Esperando a Mr. Banks, que solo competirá en el apartado a Mejor banda sonora, pese a que su protagonista femenina, Emma Thompson, sonaba para la candidatura a Mejor actriz. Otro que sonaba a Mejor actor, Idris Elba, por su papel de Mandela, se queda también fuera y su película Mandela: el largo camino a la libertad, solo recibe una nominación por la canción de U2.

Aunque son muchas las que suenan, pocas son las elegidas y un buen puñado de títulos que se veían con una buena saca de nominaciones se han ido de vacío.