sábado, 19 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2014-03-21 05:43

Opitas en el Francisco El Hombre

Cinco huilenses hacen parte del Festival Francisco El Hombre, que a partir de hoy se lleva a cabo en la ciudad de Riohacha.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 21 de 2014

La agrupación vallenata ′Los Hermanos Acosta′ es la cuota huilense en el Festival Vallenato Francisco El Hombre, de Riohacha, La Guajira.

Christian, Edward y Wilson Acosta, y nueve músicos más, competirán contra otras once agrupaciones del país para obtener el galardón de ′Mejor cantante′, ′Mejor acordeonero′ y ‘Mejor agrupación’, en el marco de la sexta edición de este festival que destaca las promesas de la música vallenata.

Su participación se dio luego de haber ganado el reality ′Buscando a Francisco el Hombre′ que visitó varias ciudades del país, donde fueron seleccionadas las mejores agrupaciones que cantarán y tocarán para ganarse el favor del jurado experto en esta música.

El concurso

′Los Hermanos Acosta′ están en el grupo de los doce semifinalistas de todo el país que demostrarán su talento en tarima. Los opitas participarán inicialmente en una ronda eliminatoria, buscando un cupo a la final, interpretando cuatro temas: ′Del Huila a La Guajira′ y ′La reina de mi castillo′, de la autoría de Christian Acosta; ′Esa niña′, compuesta por los tres hermanos Acosta, y el merengue ′La enfermera′.

De pasar a la gran final, que tendrá lugar la Tarima Francisco El Hombre el próximo domingo, los huilenses cantarán para el público ′La luz de mi cielo′, ′Tu dueño′, ′El negrito del café′ y ′Por Dios que sí′, de Rafael Manjarrez a quien el festival le rendirá un homenaje en su sexta edición.

Junto a ellos compiten también ′A mía′, Carlos Serrano y Wilman Castilla, Éder González y Gregorio Gutiérrez, Fello Zabaleta y Karlos Karlo Cote, Jhonder Morales y Ángel Barrios, Jonathan Bolaños y Anthony Gutiérrez, Jorge Mario Peña y Juank Padilla, Junior Saavedra y José Daniel Nieto, La Banda del 5, La banda del Poder y Víctor Solano y Carlos Rueda.

Se entregarán los galardones ′Mejor cantante′, ′Mejor acordeonero′ y ′Mejor agrupación′.

La agrupación

Christian, Edward y Wilson Acosta no son los únicos huilenses que hacen parte de esta agrupación vallenata. Junto a ellos también tocan los hermanos Jean Karlo y Camilo Silva Ortiz, quienes interpretan la guacharaca y la guitarra, respectivamente.

Los otros integrantes de ′Los Hermanos Acosta′ son Damir Gómez y Víctor Aguas, en los coros; William Rodríguez, en el timbal; Dairon Escorcia, en las congas; Darwin Escorcia, pitos; Julián Pardo, en el piano, y Sebastián Tovar, en el bajo.

 

Herencia familiar

La pasión vallenata de los tres hermanos Acosta no nació de la nada. Ellos estuvieron fuertemente influenciados por su padres, quienes tenía una agrupación dedicada a tocar la música de la costa norte de Colombia.

Inicialmente empezaron a hacer parte de ella Edward y Wilson. Posteriormente se unió Christian, el menor de los tres, quien también demostró sus aptitudes artísticas no solamente para el canto, sino en la interpretación del acordeón, tanto así que su talento lo llevó a participar como acompañante musical en las galas del reality ′Yo me llamo′.

 

El festival

El Festival Francisco El Hombre, con sede en Riohacha, se realiza desde hace seis años con el objetivo fundamental de otorgar un reconocimiento anual a la música vallenata contemporánea. Durante esta edición, el evento cultural rendirá un homenaje al cantautor Rafael Manjarrez Mendoza por su valioso aporte al folclor y su trayectoria en este género musical.

Entre las grandes novedades cabe resaltar la versión de Francisco El Hombre Juvenil, dirigida a los jóvenes de 14 a 18 años, que se llevó a cabo por primera vez durante el encuentro y tuvo como fin promover a las nuevas generaciones del vallenato.

Desde sus inicios, esta fiesta cultural se ha caracterizado por su innovación. La realización del reality ‘Buscando a Francisco El Hombre’, en las principales ciudades del país se ha convertido en uno de los atractivos con mayor expectativa para los artistas y seguidores de este tipo de música. La idea es escoger a las mejores agrupaciones a lo largo de las convocatorias; las ganadoras del reality  concursan en la gran final del festival.

Ciudades como Riohacha, Barranquilla, Valledupar, Bogotá y Bucaramanga han sido algunos de los lugares donde la corporación que lleva por nombre el mismo del festival, de la mano de un jurado calificador conocedor del tema, ha seleccionado a los candidatos que se coronarán como el próximo ‘Francisco El Hombre’.

Una amplia variedad de eventos y galas con los artistas más representativos del momento a nivel nacional e internacional hace del festival todo un evento de gran escala nacional. Además de la música se podrán apreciar muestras de la gastronomía más representativa del departamento, eventos académicos, deportivos y empresariales, entre otros.

Serán invitados artistas, músicos, managers, productores y empresarios de la música vallenata, contará con panelistas provenientes de diferentes partes del mundo que dictarán charlas académicas relacionadas con este género autóctono.

JUAN MANUEL MUÑOZ CIFUENTES

Diario del Huila, enviado especial Riohacha