sábado, 19 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2014-04-11 09:26

Músico opita se lució en México

Junto a la agrupación Consulado Popular, de la que es su trompetista, el músico huilense Juan Camilo Vásquez llegó hasta país azteca para mostrar el folclor colombiano.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 11 de 2014

El trompetista Juan Camilo Vásquez dejó en alto el nombre del Huila durante su participación la edición 15 del Festival Vive Latino que tuvo lugar recientemente en el Foro Sol, de la Ciudad de México.
Él junto a su banda Consulado Popular tocaron en la capital mexicana y en la misma tarima en que lo hicieron reconocidos artistas latinoamericanos como Calle 13, Fito Páez, Enanitos Verdes, Julieta Venegas, La Ley, Los Cafres, Emir Kusturica y Los Tigres del Norte.
"Fuimos invitados gracias a la muestra que pudimos hacer en el Bogotá Music Market el año pasado. Allí nos vieron los organizadores del Vive Latino y nos contactaron. Estuvimos el último dia del festival con carpa llena", comentó el músico huilense.
Asimismo, con Consulado Popular estuvieron presentes en la pasada edición del Festival Estéreo Picnic 2014 que se realizó hace un par de semanas en Bogotá.

Teloneros de Calle 13
Juan Camilo Vásquez y sus compañeros de agrupación serán los encargados de abrir el concierto que ofrecerá Calle 13 el próximo 14 de mayo en la Capital de la República.
"Vamos a tener el privilegio de tocar en el mismo evento que lo hará uno de los grupos más importantes de Latinoamérica. El concierto se denomina ′Concierto de la esperanza′ y es organizado por la Alcaldía de Bogotá y el Canal Capital".
Por otro lado, Consulado Popular tiene prevista una visita promocional a Argentina, en donde ya suenan y gozan de reconocimiento.

La agrupación
El trompetista Juan Camilo Vásquez es el único opita que hace parte de la agrupación Consulado Popular. Junto a él están otros cinco jóvenes bogotanos quienes encontraron en la música su proyecto de vida.
"Me crie a punta de San Pedros, tocando en cuanta banda papayera se podía y participando en todos los desfiles folclóricos".
Estudió música clásica y orquestación en el Conservatorio del Tolima. Actualmente se encuentra radicado en Bogotá haciendo música folclórica colombiana con Consulado Popular y Monophónicos.