domingo, 20 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2015-04-18 07:48

Lucho y Andrés, los amores de Quilian

Quilian Maritza González Quesada y sus hijos Lucho y Andrés José gozan a plenitud cada momento de sus vidas. La directora del Instituto de Transporte y Tránsito del Departamento y sus retoños disfrutan todas las situaciones de familia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 18 de 2015

Nuevamente la Sección Dos Caras de DIARIO DEL HUILA se sale de su esquema tradicional para traer como invitados a Quilian Maritza González Quesada, directora del Instituto de Transporte y Tránsito del Departamento, y a sus hijos Lucho y Andrés José. La funcionaria y sus ′herederos′ dejaron claro que no hay nada como el amor familiar y se confesaron una profunda admiración mutua.

 

Quilian Maritza González Quesada, directora del Instituto de Transporte y Tránsito del Departamento.

 

¿Qué cualidades resalta de sus hijos?

Generalmente para uno de madre es muy fácil hablar de sus hijos pues somos las personas que más tiempo compartimos con ellos y los conocemos perfectamente. Luchito es un niño de 19 años de edad en estos momentos estudia cocina en Bogotá en Gato Dumas y practica taekwondo. Es un joven culto, decente, totalmente distinto a cualquiera de su edad, posee un mundo interior muy rico, es de pocos amigos, cero rumba y licor, es muy respetuoso, obediente, pausado, no pierde la calma, él va a su ritmo sin dejarse agobiar. Andrés José, de 9 años, cursa cuarto de primaria en el Gimnasio La Fragua. Es un niño con las ideas claras, no se deja convencer fácilmente, tiene una gran sensibilidad, súper tierno, cariñoso, excelente estudiante, tiene un alto grado de solidaridad y humildad con sus amigos, no se deja avasallar fácilmente, respetuoso, generoso, y muy creyente de Dios. Siempre fija y defiende su posición. Muy juguetón y chistoso.

 

¿Qué extraña de sus hijos cuando están ausentes?

A los hijos se les ama más que a la vida misma, y ahí es cuando uno se da cuenta cuanto les pertenezco, cuanto de mí tienen, pero experimentar una lejanía, en el caso de mi hijo mayor es perfecta para darse cuenta cuanto amor hay en cada corazón. Ahora que Lucho está en Bogotá me invaden mil recuerdos de su infancia. Del pequeño, Andrés José, me ausento muy poco, pero extraño lo juguetón, especial y lo súper cariñoso que es conmigo. No soportamos estar separados.

 

¿Cuál es el mejor plan en familia?

Estar los tres. Cualquier espacio nos lo gozamos, así sea en un cine, una misa o en un centro comercial. Por supuesto, debo decir que disfrutamos mucho cuando salimos de viaje o de paseo.

 

¿Qué siente al ver los logros de sus hijos?

Siento mucha felicidad y admiración. Si a los que están a nuestro alrededor les va bien a nosotros también.

 

¿Cuál es el mejor ejemplo que les ha dado a sus hijos?

En mi casa hay mucha comunicación, me gusta escucharlos y dejarlos que expresen todo lo que ven, lo que sienten, y así mismo les enseño que hay que escuchar también. Ser receptivos les enseña el respeto hacia los demás. Otro ejemplo son los buenos modales: decir gracias, perdón en el momento indicado. Siempre les muestro mi empatía con aquellos que me necesitan. Si mis hijos me ven con las manos abiertas y la voluntad de ayudar, ellos desarrollarán una sensibilidad social que les permitirá ser ciudadanos responsables y participativos.

 

¿Cómo se imagina a sus hijos cuando sean adultos?

Es difícil porque creo que una mamá, sobre todo en mi caso que decidí asumir los dos roles en un 100 por ciento, siempre los verá como los niños que han estado protegidos por mí. Pero cada uno de ellos dará lo que tiene en su interior y siempre les he infundo que con gestos nobles, sensibles y bondadosos todo lo que se da regresa, muy posiblemente no te lo devuelva esa misma persona pero te lo dará la vida. Siempre los he preparado para que sean personas de bien, con buena actitud de cordialidad y se concentren en lo positivo de la vida, que aprovechen las oportunidades, que sean personas seguras, con propósitos y compromisos claros, buenos profesionales, solidarios, unidos, organizados, y sobre todo muy creyentes en Dios.

 

¿Cuál es el mejor momento que han vivido en familia?

Todas las vivencias como familia han sido maravillosas. Estar al lado de las personas que uno ama es gratificante y reconfortante.

 

…..........................................................................

 

Lucho y Andrés José

¿Qué cualidades resaltan de su mamá?

Es linda, muy dedicada a nosotros pues ha sido nuestro papá y mamá. Chistosa, sincera y cariñosa, nunca la vemos triste y siempre nos transmite tranquilidad, seguridad.

 

¿Qué extrañan de su mamá cuando está ausente?

Su cariño y su amor y el tiempo que nos dedica.

 

¿Cuál es el mejor plan en familia?

Nos gusta mucho salir de viaje con mi mamá. La pasamos muy rico.

 

¿Qué sienten al ver los logros de su mamá?

Nos sentimos muy orgullosos al ver que mi mamá logra todo lo que se propone. Ella siempre hace todo muy bien y tiene mucho éxito.

 

¿Cuál es el mejor ejemplo que han recibido de su mamá?

Mi mamá es nuestra heroína favorita. Es trabajadora y comparte todo el tiempo con nosotros, nunca nos desplaza por sus compromisos sociales, siempre somos su prioridad, siempre está muy atenta a todos los detalles nuestros, está en todo. Juega con nosotros, nunca la vemos triste siempre nos complace nuestros caprichos, muy sincera y es totalmente responsable. A veces nos exige mucho y se pone de mal genio (risas).

 

¿Cómo se imaginan a su mamá cuando tenga más años?

Más sabia y más viejita (risas).

 

¿Cuál es el mejor momento que han vivido en familia?

Cuando salimos de viaje. Esos siempre serán momentos de buenos recuerdos.