sábado, 19 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2015-09-19 11:14

Los jurados de la voz

Caracol Televisión estrenará próximamente La Voz Kids. Los tres jurados dieron sus apreciaciones sobre su participación en esta nueva temporada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 19 de 2015

Fanny Lu, Maluma y Andrés Cepeda serán nuevamente los encargados de encontrar la mejor voz infantil del país. Los tres hablaron de lo emocionados que están al regresar al formato televisivo que tantos seguidores ha conquistado alrededor del mundo.

Fanny Lu

¿Qué significa volver a ser jurado del reality?

Volver a ser jurado me da mucha alegría. Me gusta ver tanto talento y tan a temprana a edad. Siempre es una emoción hacer parte de este programa.

¿Y qué es lo más difícil?

No poder quedarme con tanto talento. Las eliminatorias son muy difíciles, y más si soy yo quien tiene que tomar la decisión.

¿Cuáles son las expectativas para esta temporada?

Vengo dispuesta a ganarme La Voz Kids con la tranquilidad de saber que todo lo que se hace es una ganancia.

¿La producción infiere en la elección de los niños?

Siempre han sido muy respetuosos, y estoy convencida que si nos han pedido ser jurados es porque confían en nuestro criterio.

Háblenos de su música.

Estoy fascinada y muy feliz de recorrer a Colombia con mi trabajo ′El Perfume′, de retomar mis raíces y de llevar ese amor que siempre he tenido por mi país y qué bonito poderlo explotar y mostrarlo como embajadora que no solo de la música colombiana sino de nuestro país.

 Maluma

¿Qué significa volver a ser jurado del reality?

Es un orgulloso muy grande no solo por mi papel de jurados, sino por tantos niños que representan al folclor de nuestro país, niños que han llegado desde diferentes partes y eso es tan bonito de que se identifiquen y se sientan orgullosos de ser colombianos.

¿Y qué es lo más difícil?

Decirle adiós a un niño es bien difícil pero es una labor que nos toca y decirle el por qué. El programa lo exige yo escogería a todos los niños pero no se puede.

¿Cuáles son las expectativas para esta temporada?

Gozarme y disfrutar La Voz Kids, las galas son una diversión y quiero seguir gozando. Lo más hermoso de este programa es que todos los días están llenos de sonrisas y juegos.

¿La producción infiere en la elección de los niños?

Para nada. Ellos nos aconsejan para el proceso de selección, pero finalmente somos los jurados quienes elegimos, y nunca ha habido algún desacuerdo por las decisiones que tomamos desde nuestras sillas.

Háblenos de su música.

‘Borró cassette’ ha sido todo un éxito desde su lanzamiento y se posicionó muy fuerte en las diferentes emisoras. Agradezco a todos mis seguidores por darme el cariño que me han dado hasta el momento.

Andrés Cepeda 

¿Qué significa volver a ser jurado del reality?

Es una dicha. Me llena de emoción saber que los productores confían en mi criterio para llegar a escoger a la mejor vez. No todos los cantantes tenemos ese privilegio y gran responsabilidad.

¿Y qué es lo más difícil?

Precisamente ser juez y tener que decirle a un niño que no continúa en ese proceso. Si es complicado para un adulto asimilar un no, imagínese cómo será esa respuesta en un pequeñín, pero siempre los estamos alentando y diciendo que aunque ese proceso haya acabado, el sueño de ser cantantes debe continuar.

¿Cuáles son las expectativas para esta temporada?

Muchas. Empezamos a grabar este mes y aunque no sabemos mucho de los participantes, sí hemos escuchado que son muchos niños muy buenos que se animaron a participar después de ver la primera temporada. Trabajar con ellos es fascinante porque son de diferentes formas, colores, condiciones y sobre todo tienen demasiado talento.

¿La producción infiere en la elección de los niños?

La producción puede hacer muchas sugerencias, decir muchas cosas pero el jurado es autónomo en las decisiones. Cuando escogemos a un niño lo hacemos con la convicción de nuestra propia decisión y aunque no siempre la producción está feliz con la decisión, afortunadamente somos autonómos en eso.

Háblenos de su música.

Después de dos años metido en los estudios buscando una inspiración para plasmar en mis notas, vuelvo al ruedo con mi álbum ′Mil Ciudades′. Fueron dos años en los que estuve trabajando con un colectivo de compositores y productores que se llama La Corporación, donde cada uno pensó el disco y así surgió un resultado muy orgánico de 14 canciones para la edición oficial y 5 más para una de lujo que sale a final de año.