domingo, 20 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2014-12-12 07:50

Diego y María Carolina, amor fuera y dentro de la cocina

Diego Marciales y María Carolina Durán, fueron nombrados Chefs Embajadores de la Federación Colombiana de Acuicultores. Los cocineros y esposos son los protagonistas de Dos Caras de DIARIO DEL HUILA.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 12 de 2014

Diego Marciales y María Carolina Durán no solamente son esposos, también son colegas y socios de la empresa Madura, Pasión por la Cocina. Este par de cocineros, gracias a su versatilidad, fueron designados recientemente como Chefs Embajadores de la Federación Colombiana de Acuicultores. El año entrante, por invitación de Fedeacuas y Procolombia, participarán en Boston Seafood, uno de los principales eventos internacionales que tiene como eje central las preparaciones con producto de agua salada y dulce. Los empresarios locales les mostrarán al mundo las bondades de la tilapia y pescados locales a la hora de cocinar.

-Diego Marciales:

 

¿Qué significa para usted haber sido nombrado Chef Embajador de la Federación Colombiana de Acuicultores?

Es una oportunidad para mostrar la cocina desde nuestro punto de vista y un reconocimiento al trabajo que venimos desarrollando. Es gratificante saber que un gremio confía en que a través de nuestro trabajo puede exponer lo que significa ese gremio.

¿Cuál es la ventaja de realizar preparaciones con pescado?

La ventaja es que aquí tenemos muy buen pescado, y fresco, lo que nos permitirá tener un plato de mayor calidad frente a otros pescados congelados e importados. Además, desde el punto de vista nutricional, el pescado tiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas y minerales que lo hacen saludable.

¿Salmón o tilapia?

Definitivamente la tilapia por la frescura y la versatilidad.

Una preparación innovadora con tilapia.

Los ceviches con los que estamos mezclando frutas locales. Tenemos ceviches con cholupa, badea o granadilla. Y aunque no nos estamos inventando el ceviche, sí le estamos dando unos matices diferentes.

¿Y cuál es la preparación que usted más disfruta al comer?

La cazuela de tilapia me encanta. Especialmente la que preparamos en Madura.

¿Con qué plato sorprendería a su esposa?

A Carolina le encanta la carne, la de res particularmente. Entonces cualquier preparación con un buen corte de carne.

¿Qué no prepararía por nada en el mundo?

Es algo muy cultural, pero yo no prepararía ninguna receta con perro. Yo veo a mis mascotas en nuestra casa y me doy cuenta que nunca harán parte de nuestra cadena alimenticia.

¿Cómo se complementa con su esposa en la cocina?

Cocinando tenemos muy claro lo que hacemos y no nos chocamos.

 ¿Qué no debe faltar en su cocina?

Ingredientes frescos, esa es la clave para una buena preparación.

¿Cuál es ese error frecuente de la gente en la cocina?

Creer que lo importado es lo mejor. El día cuando aprendamos a disfrutar el mercado de la esquina, de la tienda, de la plaza, vamos a encontrar un potencial grandísimo.

...........................................................................................................................................................

 

-María Carolina Durán:

¿Qué significa para usted haber sido nombrado Chef Embajador de la Federación Colombiana de Acuicultores?

Es una gran oportunidad no solo para nuestra empresa Madura, sino para mi esposo y para mí como chefs, para mostrar nuestra versatilidad para desarrollar preparaciones con pescado, así como con otro tipo de ingredientes. Esta también es una oportunidad para que la Federación Colombiana de Acuicultores muestre lo que ellos quieren, que es incrementar el consumo de pescado, y hacer lo cotidiano en la alimentación.

¿Cuál es la ventaja de realizar preparaciones con pescado?

El pescado es una de las proteínas más fáciles de cocina. La gente tiene la idea de que trabajar con pescado es muy engorroso, por aquello de la arreglada y las escamas. Pero ahora es mucho más fácil porque venden los filetes ya listos y frescos para cocinar. Por otro lado, es pescado es un producto que en cualquier preparación sabe rico

¿Salmón o tilapia?

Definitivamente tilapia. Hemos encontrado que este es un producto muy versátil, lo podemos incluir en cualquier tipo de preparación. Es un pescado blanco que nos permite jugar con todos los sabores; si lo combinamos con mariscos, cerdo o res, va a quedar delicioso.

Una preparación innovadora con tilapia.

Delicioso comerse una tilapia envuelta en hojas de plátano. Con los adobos que ya conocemos, además de salvia y romero, un poco de mantequilla y envuelta en esta hoja se pone sobre la brasa y luego de unos doce minutos se obtiene un pescado delicioso, cocinado en sus propios jugos.

¿Y cuál es la preparación que usted más disfruta al comer?

La que acabo de mencionarle me encanta, porque la hoja de plátano le da ese sabor típico colombiano.

¿Con qué plato sorprendería a su esposo?

A Diego le encanta la tilapia porque ha encontrado en el filete de tilapia una muy buena opción de comida. A él le fascina la tilapia en salsa española, de manera que ese sería el plato con el que lo sorprendería.

¿Qué no prepararía por nada en el mundo?

Algo que estuviera ceñido a una receta que estuviera mal hecho, algo que supiera que no va a quedar bien.

¿Cómo se complementa con su esposo en la cocina?

Lo que no hace él, lo puedo hacer yo y eso es súper importante. El éxito de nuestra empresa es que el día que no está Diego, está Carolina o estamos los dos apoyándonos y dividiéndonos las tareas.

¿Qué no debe faltar en su cocina?

Sal y pimienta.

¿Cuál es ese error frecuente de la gente en la cocina?

Creer que se puede preparar algo sin saber qué se está cocinando ni que procesos se deben emplear. Es un error grave que casi todos tenemos que es obviar las reglas básicas.