DIARIO DEL HUILA premió las mejores faldas
En la reconocida fiesta de traje típico del Club Campestre de Neiva casi 300 mujeres se postularon para ser finalistas. María José Guzmán y Andrea del Pilar Perdomo fueron las ganadoras de este certamen realizado en su primera edición por esta casa editorial.

María José Guzmán Rodríguez y Andrea del Pilar Perdomo fueron las mujeres con las faldas más lindas que participaron en el primer concurso realizado por DIARIO DEL HUILA para premiar las dos faldas más hermosas de la fiesta del Club Campestre de Neiva.
María José, ganadora en modalidad Juvenil, y María del Pilar, ganadora modalidad Sénior, fueron las premiadas entre cerca de 300 mujeres y jóvenes que ser acercaron para hacer parte de este primer concurso realizado por el periódico más reconocido del Sur de Colombia.
María José Guzmán Rodríguez – ganadora Juvenil
1. ¿Qué piensa acerca de que una empresa privada premie este tipo de concursos?
Pienso que es una excelente propuesta que una empresa privada impulse ideas como estas que ayudan a incentivar a las personas a llevar con orgullo este traje típico ya que hace parte de nuestra cultura, y nos da más sentido de pertenencia con nuestro folclor huilense.
2. ¿Qué sintió al ser la ganadora entre casi 300 mujeres postuladas?
Sentí una gran emoción, una felicidad inexplicable, porque fue algo muy inesperado debido a que fui escogida entre muchas niñas que lucían trajes muy hermosos. Esa alegría que me invadió me motivo a lucirlo con más orgullo porque todas las miradas estaban puestas en mí esa noche.
3. ¿Para usted que significa el traje del sanjuanero huilense?
El traje del San Juanero huilense, para mi significa belleza por su colorido, es el símbolo de nuestro folclor que resalta los valores, tradiciones y toda la cultura de nuestra tierra opita.
4. ¿Qué otro tipo de eventos se pueden organizar para promover la huilensidad?
Para promover la huilensidad se pueden organizar eventos de tipo cultural a nivel institucional promoviendo concursos de pintura, fotografía de sitios turísticos del departamento y encuentros musicales de nuestra tierra.
5. ¿Qué haría usted para promover la tradición opita?
Yo como ganadora de este lindo concurso que se realizó por primera vez en la tradicional fiesta de traje típico del Club Campestre de Neiva quiero continuar promoviendo cada año este evento invitando a todas las jóvenes para que participen en el concurso del mejor traje y así se luzcan con sus diseños y creaciones para enaltecer y darle la importancia que se merece lucir con orgullo nuestro bello traje del sanjuanero huilense.
Andrea del Pilar Perdomo – ganadora Sénior
1. ¿Qué piensa acerca de que una empresa privada premie este tipo de concursos?
Me alegra que una empresa privada huilense se haya interesado por estimular, motivar e incentivar algo tan representativo como es nuestro tema cultural, realmente creo que eso le hacía falta a esta fiesta del CCN, para que así todos los años todas las asistentes, propias y turistas, nos preocupemos por lucir un traje hermoso en honor a nuestras fiestas sampedrinas y a seguir participando activamente de ese evento tan maravilloso que realiza el club con tanto esfuerzo y amor todos los años.
2. ¿Qué sintió al ser la ganadora entre casi 300 mujeres postuladas?
Me agradó muchísimo participar y ganar entre tantas mujeres que se presentaron, unas con trajes más lindos que otros pero todas con el anhelo de ganarse el premio. Agradezco de corazón al Diario del Huila porque con este concurso tan hermoso me dieron la oportunidad de lucir en el escenario un traje elaborado por mi mamá, ella hace cosas maravillosas con sus manos, y por eso desde el año pasado nos hizo el traje a mi hermana y a mí, y gustaron mucho, razón por la que este año nos dedicamos casi 2 meses antes de las fiestas a elaborar trajes para vender, teniendo siempre en cuenta nuestra huilensidad y lo típico y representativo del traje de sanjuanero, pero con detalles innovadores que resaltaran la belleza del traje mismo y por supuesto de quien lo llevara, teniendo en cuenta la personalidad y gustos de nuestras clientas que confiaron en nuestro trabajo. Por eso me gusta mucho mas haberme ganado el concurso, no era un traje alquilado ni hecho por otras manos sino nada más y nada menos que las de mi mamá, quien además le apuntó perfecto a la otra fiesta que orgullosamente vivimos este año los colombianos, la fiesta del futbol.
3. ¿Para usted qué significa el traje del Sanjuanero Huilense?
Es la expresión misma de nuestra cultura, de nuestra huilensidad. Es un traje hermoso adornado con flores, colores y brillos que resaltan la belleza de la mujer que se lo ponga. Es un traje de muy fácil recordación e identificación, casi que cualquier persona de otra región del país ve un traje de estos e inmediatamente lo relacionan con el Huila, nuestro sanjuanero y nuestras fiestas.
4. ¿Qué otro tipo de eventos se pueden organizar para promover la huilensidad?
Hay muchas cosas por hacer a nivel de cultura huilense, está el tema gastronómico, muestras de joyas y accesorios con motivos de nuestras fiestas como algunos que vi en San Pedro, muestras de decoraciones para negocios y viviendas, alusivo a las fiestas y nuestra huilensidad durante la temporada, entre otras.
5. ¿Qué haría usted para promover la tradición opita?
Incentivar a través de nuestro ejemplo para que nuestros hijos, amigos y todas las personas que nos rodean, aprecien y recobren la importancia del legado cultural que representan nuestras fiestas, las que son de un gran reconocimiento a nivel nacional. Participar en familia de todos los eventos culturales que se desarrollen en torno a nuestras festividades. Buscar que en los diferentes eventos que se realicen a nivel social se tengan en cuenta los actos culturales propios de nuestra región. Es importante y estamos a tiempo para incentivar en nuestros hijos el gusto y el interés por estos temas culturales y tradiciones, para que vivan y participen de cada desfile, de cada acto de rajaleñas, cada baile de sanjuanero, entre tantas otras cosas que hacen parte de nuestra tradición.
Para concluir quiero decir que desde mi punto de vista, DIARIO DEL HUILA se fajó con esta iniciativa del concurso, estoy feliz porque ya tengo todo listo para disfrutar en familia de mi premio en nombre de ellos, razón por la que también les agradezco, es un excelente premio y oportunidad, me encanta ser la primera ganadora del concurso, el cual estoy segura superará cada año las expectativas tanto del CCN, participantes, y de ustedes mismos.