David, el promotor artistas
David Sánchez es el director de Eventy Shock, una empresa creada para los artistas de la región. Él nos contó de qué se trata esta organización, la cual se viene abriendo espacio en la ciudad.

¿Qué es Eventy Shock?
Es una casa promotora de artistas y eventos que se encarga de gestionar y realizar proyectos socioculturales y comerciales en todas las ramas del arte como la música, la pintura, la danza, el teatro, el modelaje.
¿Por qué nació Eventy Shock?
Nació de la necesidad. Hace algunos años estuve haciendo música y toqué muchas puertas para que me conocieran, y vi que no había apoyo para los artistas y los trabajos se hacían con muy poco, además no había quién organizara una buena producción para mostrar esos talentos. De ahí nació la idea de crear esta empresa, para darle más credibilidad y realce a los artistas locales.
¿Hace cuánto nació esta idea?
Eventy Shock se creó en febrero del año pasado, y a través de este tiempo se han venido vinculando a este proyecto fotógrafos, videógrafos, diseñadores de moda y gráficos, en fin todos los profesionales para hacer una excelente producción artística.
¿Cómo ha sido la acogida de parte de los artistas?
Afortunadamente han confiado en nosotros. Ellos (los artistas) han sido muy agradecidos porque han empezado a darse a conocer debido a nuestro trabajo. Nosotros tocamos puertas y les buscamos los espacios para que los artistas locales muestren su talento.
¿Qué proyectos tienen para los próximos meses?
Tenemos un concierto con el que esperamos descubrir nuevos talentos en el departamento. En lo que tiene que ver con el modelaje, tenemos previstas unas audiciones para agenciar. También estamos organizando un festival familiar en el que habrá música, escultura, pintura, malabares.
¿Quién está a la cabeza de Eventy Shock?
Estoy yo, un joven de 21 años y estudiante de mercadeo, publicidad y ventas de la Universidad Corhuila. A parte de ser representante de artistas, también me considero uno más. Me gusta la fotografía, he hecho cursos con destacados fotógrafos. Pero yo no trabajo solo, conmigo hay todo un talento humano que siempre está dispuesto a poner su conocimiento al servicio de nuestros artistas.
Usted también cantante, ¿piensa retomar esta faceta?
No. yo soy muy autocrítico y vocalmente me falta muchísimo. Yo la tengo muy clara en lo que se refiere a comercializar y promocionar la música, pero yo no soy músico, no sé leer una partitura. Mi incursión en el canto se dio por casualidad pero al final no me sentí cómodo con esta faceta, y decidí que eso no era para mí.