sábado, 19 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2015-10-24 09:15

Coronel y Jose siguen teniendo el factor

Juan Carlos Coronel y Jose Gaviria repiten como jurados del Factor X. Ambos hablaron sobre esta experiencia en uno de los programas más visto de la televisión nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 24 de 2015

Este año el Factor XF, repite jurados. Se trata de Juan Carlos Coronel y Jose Gaviria quienes volvieron a aceptar el reto no solo de juzgar el talento vocal de los participantes sino el de ayudar a formar las próximas estrellas de la canción colombiana.

Ambos artistas hablaron de cómo se va dando esta nueva temporada de este reconocido reality show.

* Juan Carlos Coronel

¿Qué tal ha sido este proceso guiando a las familias por el camino del Factor XF?

Emocionante como todos los años. Se podría pensar que es un trabajo que ya hacemos con monotonía y que cada temporada se repite el ciclo, pero no es así. Cada programa trae sus propios protagonistas, sus emociones y talentos.

¿Cuál es el reto al que se ha enfrentado en este proyecto?

Unir a la familia no solo como familia sino como colegas, como cantantes. A veces es difícil compartir profesión con nuestros seres queridos por eso el reto más importante es ayudar a la formación integral de estas familias colombianas.

¿Cómo enriquece esta experiencia a su carrera como músico?

Nunca uno deja de aprender. El hecho de que llevemos varios años en esto de la música no quiere decir que nos la sepamos todas. Además, cada participante es un mundo que hay que explorar y que nos obliga a desarrollar un plan de acción diferente para cada uno.

¿Cómo es la relación con los otros jurados? ¿Discuten mucho?

Esto es como en cualquier otro trabajo. Un abogado en un bufet, un periodista en su sala de redacción o un oficinista tiene diferencia con sus colegas, y a nosotros nos pasa igual. Lo importante es saber que esas diferencias no pueden afectar nuestra parte personal.

¿Ha llorado con alguna historia?

Tanto como llorar no, pero sí se conmueve uno, sobre todo cuando hay niños de por medio porque uno como padre ve reflejado a sus propios hijos en esas situaciones. Siempre trato de hacer sentir bien a algún participante cuando es eliminado, por ejemplo.

¿Cuál es el Factor X que está buscando?

Es un factor integral, que haya un acople entre esa parte familiar y profesional. Como lo dije anteriormente, que puedan funcionar como familia y como colegas, que hay un equilibrio entre esas dos facetas.

* Jose Gaviria

¿Qué tal ha sido este proceso guiando a las familias por el camino del Factor XF?

Encantadora y en esta temporada es mucha más teniendo en cuenta que estamos trabajando con familias. El reto se hace mayor.

¿Cuál es el reto al que se ha enfrentado en este proyecto?

Ayudar en el descubrimiento de nuevas estrellas de la canción. Cada participante es un reto diferente porque cada uno viene con sus particularidades, fortalezas en las que hay que trabajar y falencias que hay que corregir.

¿Cómo enriquece esta experiencia a su carrera como músico?

Poder identificar el tipo de voz de cada participante y el tipo de música que puede combinar a la perfección es una tarea que engrandece nuestra labor. Quienes trabajamos en música o estamos cantando, componiendo o produciendo, pero pocas veces se dedica uno a pulir esos “diamantes en bruto” que vienen para cumplir sus sueños.

¿Cómo es la relación con los otros jurados? ¿Discuten mucho?

Algunas veces y eso lo pueden ver en televisión. Lo importante acá es que fuera de cámaras dejamos nuestras diferencias, que son circunstanciales, y volvemos a nuestras relaciones fraternales, de seres humanos y no de cantantes ni jurados.

¿Ha llorado con alguna historia?

No deja uno de conmoverse con historias que más que tristes son de superación. Cada participante viene dejando atrás una mala experiencia para luchar por un sueño.

¿Cuál es el Factor X que está buscando?

En este caso, mucha complementariedad y unión familiar. Quiero que quienes ganen este concurso no solamente canten bonito sino que se sientan entre ellos, que haya esa conexión mágica que los haga diferente a todas las agrupaciones que ya existen.