sábado, 19 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2015-12-07 03:59

Cascanueces llega en Navidad

Como apertura a la Navidad, Sonia Gómez y sus bailarines presentarán mañana en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera la obra clásica Cascanueces.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 07 de 2015

Ciento cincuenta artistas harán parte de la obra Cascanueces, que presentará el Ballet Folclórico y la Escuela de Ballet de Sonia Gómez, la cual vienen preparando desde hace tres meses, bajo la orientación de la bailarina cubana Natividad Premier Hodelín. La función se llevará a cabo mañana a las 4:00 pm en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. Será un espectáculo a la altura de los mejores del mundo y con talento cien por ciento huilense.

Sonia Gómez Villamizar, directora

 width=

¿Cómo fue la preparación de la obra?

Hace tres meses iniciamos con este proyecto.Yo soy una mujer de retos y eso fue lo que representó para mí aventurarme en esta obra. Pero el resultado va a ser fascinante, porque verán el esfuerzo de los artistas en escena y de quienes dirigimos la obra.

Hablemos de los artistas de la obra.

Fue un cambio brusco para ellos. El ritmo de trabajo se intensificó de una manera impresionante. Estoy gratamente sorprendida con mis bailarines porque han asumido con mucho compromiso y

entusiasmo este plan de trabajo; además, que están mejorando muchísimo el nivel.

¿Qué va a tener de especial su Cascanueces?

Es una obra cien por ciento huilense, hecho en casa y con talento propio. No tienen necesidad de ir a mirar en otro lugar del mundo porque este va a ser un montaje especial.

¿Por qué montar Cascanueces y no otra obra?

Porque es un hermoso cuento de Navidad. Es una obra dinámica, creativa, en donde se conjugan una cantidad de elementos y habilidades que sorprenden en escena. Contiene danzas árabes, españolas, chinas; son casi quince coreografías que van a bailar mis bailarines.

¿Y por qué los huilenses deben ir a verla?

Porque es una obra mágica. Serán dos horas para apreciar un montaje de alto nivel profesional, con un manejo escenográfico, coreográfico, de vestuario y luces que no tiene nada que envidiarle a las que presentan compañías de otras regiones y países.

****

*Natividad Premier Hodelín, bailarina y coreógrafa

¿Cómo fue la preparación de la obra?

Fue todo un reto porque en Neiva nunca se había hecho el montaje para esta obra, que es uno de los grandes clásicos. Todas las grandes compañías del mundo para esta época presentan Cascanueces y nosotros no podíamos dejar de estar a la altura. Ha costado un poquito de trabajo porque adaptar al ballet no es fácil, pero los bailarines han entendido la idea de lo que queremos mostrar y han trabajado muy duro.

Hablemos de los artistas de la obra.

Les ha costado un poquito de trabajo por los horarios y por la intensidad de los ensayos, pero son muchachos muy aplicados y con un talento impresionante, lo que les ha permitido acoplarse al ritmo de trabajo.

¿Qué va a tener de especial su Cascanueces?

Que es un ballet internacional, adaptado a nuestro perfil. Además, que va a salir de manera maravillosa porque hemos sabido trabajar en equipo y con compromiso.

¿Por qué montar Cascanueces y no otra obra?

Porque es un cuento de Navidad y estamos en Navidad. Y es una obra clásica que los huilenses deben ver y disfrutar en familia.

¿Y por qué los huilenses deben ir a verla?

Porque es un reto para la ciudad y porque el ballet debe posicionarse en la ciudad. Además, porque será un perfecto pretexto para disfrutar en familia una puesta en escena maravillosa.