'El Estilista' llega a RCN
DIARIO DEL HUILA y TVO Bien estuvieron en el lanzamiento de 'El Estilista', la nueva producción del Canal RCN.
El 18 de junio a las 9:00 p.m. el Canal RCN se estrena ‘El Estilista’, un proyecto de Vista Productions Inc., que se inspira en hechos reales y que por primera vez aborda en una serie de televisión nacional el drama del secuestro, de forma íntima, desde el punto de vista de las víctimas, con todas las situaciones al límite que surgen en una tragedia como estas.
En ‘El Estilista’, el protagonista Gabriel Ávila, interpretado por Sebastián Boscán, es un empresario que es secuestrado por la guerrilla. En cautiverio, se convierte en peluquero para estar cerca de los comandantes guerrilleros, para así averiguar en qué lugar lo tienen cautivo y encontrar la manera de contactar a su hermano militar, a fin de lograr ser rescatado junto con sus compañeros de infortunio.
“Es un proyecto en el que venimos trabajando hace más de siete años. Hicimos una extensa investigación en la que tuvimos varias entrevistas con la persona que fue secuestrada, pero también consultamos a otras personas que sufrieron este horror, a sus familias, a guerrilleros desmovilizados, a ONG’s que se especializan este tema. Antes de que los libretistas comenzarán a escribir, teníamos un libro de 800 páginas de investigación del secuestro desde todos los ángulos”, asegura Juan Ortiz Osorno, uno de los creadores de la serie y quien lideró esta investigación.
La producción mostrará todas las situaciones adversas que tiene que sobrellevar una persona que ha sido secuestrada por la guerrilla: permanecer encadenados, en condiciones infrahumanas donde las cosas mínimas cobran el más alto valor; estar alejados de la familia, sin tener noticia de ellos y sin saber si algún día los podrá volver a ver; vivir en un ambiente turbio donde la convivencia con otros secuestrados y con los guerrilleros es muy difícil, pues un horror de estos puede sacar lo peor y lo mejor de una persona; sobrevivir en la selva, que es su cárcel, donde el clima, los ríos, los árboles, los animales y toda la naturaleza se convierten en un enemigo más para alguien citadino que no está acostumbrado.
A esto se le suma que los sucesos reales coinciden con el empeoramiento de las condiciones de los secuestrados cuando se rompen los diálogos de paz entre la guerrilla y el gobierno de Andrés Pastrana y se termina la denominada zona de distinción en 2002, haciendo cada vez más imposible un escape.’