jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-09-11 02:34

Familias damnificadas por lluvias recibieron ayudas de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo

Al rededor de 25 familias recibieron ayudas de la Alcaldía de Pitalito, gestionadas desde la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, pues estas se vieron afectadas por fuertes lluvias en la noche del pasado 3 de septiembre, y se encontraban instaladas principalmente en zona urbana, además de dos casos en la zona rural del municipio de Pitalito.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 11 de 2020

Estas entregas se realizaron como parte de la fase de respuesta a la emergencia por lluvias que se registraron el pasado 3 de septiembre en horas de la noche y en donde varias familias resultaron damnificadas con la perdida de sus viviendas y estructuras.

Por lo anterior, se brindó un apoyo a las familias damnificadas como parte de la respuesta a la emergencia, con el fin de resolver algunas necesidades básicas de estas familias, en donde también hay niños y niñas implicados.

Dianny Marcela Albornoz, Jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres, destacó que "la Gestión del Riesgo tiene un principio fundamental y es la corresponsabilidad, pues no es solo responsabilidad de las instituciones, sino también de los ciudadanos". Por tal motivo, el llamado a las familias es a verificar los terrenos en donde construyen, puesto que las viviendas que resultaron afectadas están ubicadas en asentamientos, y son zonas de ronda y de protección de la Quebrada Cálamo, las cuales no son aptas para el hábitat de personas, que posiblemente exponen su vida.

Por lo anterior, el pasado miércoles 9 de septiembre se brindó apoyo a las 25 familias que sufrieron algún tipo de perdida de la infraestructura de su vivienda y de enseres. El apoyo ha sido entregado a los hogares más afectados, y la ayuda consiste en kits alimentarios, colchones y cobijas.

Adicionalmente, la Cruz Roja ha realizado un apoyo con algunas prendas de vestir para los damnificados. Este es un trabajo articulado, en cabeza del presidente del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, el alcalde Edgar Muñoz Torres, junto con la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo y todas las instituciones y los organismos que hacen parte de este importante comité.

La evaluación de todos estos casos fue realizada por el Cuerpo Voluntario de Bomberos de Pitalito que ha atendido la emergencia en el momento oportuno cuando se registró una creciente importante en los caudales de varias fuentes hídricas en el municipio de Pitalito.

Aunque las lluvias se han presentado en una temporada que no corresponde a las fechas en que normalmente se darían, se espera que el segundo período inicie a mediados del mes de septiembre o a inicios de octubre. Este comportamiento climático se está dando en el marco de la temporada seca, por eso es muy importante para la Administración Municipal insistir en el trabajo articulado entre la comunidad y la institucionalidad, a través de acciones que permitan contrarrestar el impacto.