domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-11-16 04:16 - Última actualización: 2018-11-16 04:18

Exitoso cierre de la Feria Nacional Artesanal

Los expositores obtuvieron ventas superiores a los 500 millones de pesos, representados en negocios y ventas cerrados durante la feria,  sin cuantificar los que a futuro puedan materializarse. Durante los cinco días de feria, el número de visitantes alcanzó los 30 mil.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 16 de 2018

Con la presencia de 180 expositores locales,  regionales, nacionales e internacionales, concluyó con total éxito la versión 52 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, todo un despliegue de talento representado en la artesanía, manualidades, manufactura y gastronomía.

Los expositores obtuvieron ventas superiores a los 500 millones de pesos, representados en negocios y ventas cerrados durante la feria,  sin cuantificar los que a futuro puedan materializarse. Durante los cinco días de feria, el número de visitantes alcanzó los 30 mil.

“Altamente satisfechos por los resultados de la versión 52 de la Feria Nacional Artesanal, tanto la participación de los diferentes expositores como el apoyo de los visitantes.  Nos queda la satisfacción de haber cumplido con nuestro compromiso y sabemos que tenemos que seguir avanzando, innovando y creciendo para que nuestra feria sea cada día mejor y lo más importante, que a nuestros artesanos les vaya bien”, manifestó Clara Inés Triviño Medina, Directora Seccional Pitalito, Cámara de Comercio de Neiva. 

En cuanto al producto laboyano, el atractivo  estuvo concentrado en  el trabajo hecho por artesanos  ceramistas de la asociación ASHUARTE, quienes  con  una colección  innovadora,  realizada con la asesoría del laboratorio del Huila de Artesanías de Colombia,    hacen  un homenaje  a   Pitalito en sus 200 años  y sobre todo  a la  gran riqueza  natural que es la arcilla; el stand  de la Familia  Vargas  Muñoz fue  otro de los grandes atractivos  de la feria.

Durante la clausura del evento,  se llevó a cabo la premiación de los mejores productos artesanales en los 52 años y además,  se entregó un reconocimiento a las categorías de mejor exhibición  de producto a William Gabriel Ocampo de Luesca Joyas y a Judith Patricia Astaiza del taller artesanal Astaiza;  el reconocimiento al producto tradicional fue concedido  a  Neftalí Rojas Gutiérrez,  de Arte Precolombino, Alberto llanos Niño,  de Alberto Llanos cerámica y a  Segundo Jesús Urbano,  del Taller de Cestería Urbano.

“Me pareció una buena organización,  en lo personal me fue muy bien. Para mi estar en los 52 años de la feria es muy importante, además fui ganador de la categoría de mejor producto exhibido”, expresó William Gabriel Ocampo, expositor proveniente de Pereira.

A su vez María Teresa Tombe, Indígena  de la Argentina-Huila  consideró que su participación en la feria fue buena ya que obtuvo unos excelentes  resultados económicos al presentar su técnica en tejidos en chaquira por los cuales es reconocida su etnia  a través del manejo del color y simbolismos propios de su comunidad indígena.

Con el transcurrir de los años,  la Feria Nacional Artesanal de Pitalito ha logrado posicionarse entre las primeras del país, congregando saberes, tradición, cultura, nuevas propuestas y desarrollos innovadores en  la artesanía

Durante esta versión,  la entidad realizará un diagnóstico que le permitirá a partir de los resultados obtenidos, plantear las acciones y el plan de mejoramiento a implementar para celebrar la versión número 53 que se llevará a cabo en el año 2019.

Por su parte, el alcalde Miguel Antonio Rico destacó el compromiso y respeto de los asistentes que mostraron civismo y acatamiento de las recomendaciones y medidas implementadas por el gobierno municipal.  Así mismo, resaltó el compromiso institucional de la policía y el ejército que permitió garantizar la convivencia y seguridad de los participantes y de la ciudadanía en general.    El mandatario sostuvo que se alcanzó las cifras en materia de ingresos de personas a los diferentes eventos.

La feria en cifras

XV exposición de orquídeas y jardinería. 

32 expositores, 680 orquídeas en florescencia. 6 departamentos (Valle del Cauca, Antioquia, Huila, Risaralda, Cauca, Quindío). 

Transacciones por valor aproximado a 15 millones de pesos.

2.000 visitantes

Primera feria ganadera grado B y II muestra agroindustrial

11 ganaderías participantes en representación de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Tolima, Huila y Valle

133 ejemplares.

4.973 visitantes

Transacciones comerciales por valor de 158 millones de pesos a través de subasta de 10 cabezas de ganado y 5 lotes virtuales.

20 grupos asociativos del municipio de Pitalito participaron de la muestra agroindustrial.

52 feria nacional artesanal

220 stands – 180 expositores

25 mil visitantes (sin cuantificar las entradas del día martes)

Delegaciones participantes: Nariño, Cauca, Valle, Putumayo, Caquetá, Tolima, Cundinamarca, Quindío, Guajira, Bolívar, Sucre, Caldas, Choco, Comunidades Indígenas, Armenia, Risaralda.

Cuatro países invitados (Ecuador, India, México, Egipto)

26 exposición equina grado A

320 ejemplares - 13 criaderos.  (campeones nacionales, fuera de concurso, campeones del mundo).

Santader, Norte de Santader, Tolima, Valle, Antioquia, Quindío, Cundinamarca, Meta, Caquetá, Huila, Pitalito, Boyacá,

Movilidad de pasajeros

Terminal terrestre:  Arribaron: 56459 pasajeros.  Salieron: 52116 pasajeros.  4343 despachos

Terminal Aéreo:  463 usuarios.  313 en la ruta Bogotá-Pitalito-Bogotá.  150 Cali-Pitalito-Cali


Comentarios