viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-12-29 02:20 - Última actualización: 2019-12-29 02:21

Exigen celeridad a Emgesa en el arreglo de la vía Gigante-Garzón

La comunidad del centro y sur del Huila le pidieron a Emgesa que inicie la segunda fase del arreglo de la vía Gigante-Garzón, en el sitio Bengala cuanto antes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 29 de 2019

La comunidad del centro del Huila está muy agradecida con el gobernador Carlos Julio González Villa, porque antes de lo previsto logró que se solucionara el paso provisional a un carril en Bengala.

En cambio está muy disgustada con Emgesa, que prometió iniciar los trabajos de la segunda fase desde agosto para habilitar totalmente la vía, pero los días pasan y no ven que las obras inicien.

Lo que pasó

En el lugar denominado Bengala, el pasado 18 de julio  se presentó el hundimiento de la banca de la carretera por efectos de socavación de las aguas de la represa El Quimbo sobre la base de la vía, desde entonces tanto la compañía Emgesa como la Gobernación del Huila iniciaron una carrera maratónica para recuperar la vía.

La dedicación por parte de todas las entidades que tenían que ver con la recuperación de la vía fue tan grande, que la primera fase de los trabajos que consistía en recuperar el paso a un carril se programaron para 21 días y se realizaron en 18, lo que dejó a la comunidad altamente satisfecha.

El día que se abrió paso a un carril se anunció también que se daba inicio a la segunda fase, que consiste en recuperar totalmente la vía, pero no ha sido posible que Emgesa inicie las obras.

La Gobernación del Huila desde el mismo momento que se presentó la emergencia ha venido haciéndole seguimiento al proceso de recuperación de la carretera en su totalidad, entidades como la CAM han estado prestas a colaborar con el tema de las licencias ambientales, el Ministerio de Transporte y la ANI también están pendientes, han enviado varias comunicaciones a Emgesa para que explique la tardanza en el inicio de los trabajos, pero la empresa responde que todo obedece a las licencias y los estudios.

El pasado 25 de octubre el Ministerio de Transporte le envió un comunicado a Emgesa, donde le pide al gerente general de Enel-Emgesa, Bruno Riga, que les dé una explicación del avance de los trabajos, que tanto la el Ministerio de Transporte, como la Gobernación del Huila se comprometieron con la comunidad a entregar los trabajos en un tiempo prudencial, que se ha ido alargando.

“La fase dos de la rehabilitación definitiva de la vía en el kilómetro 21, fase que informan que se demora del orden de los 90 días su ejecución, sobre el particular mucho le agradecemos nos indique el estado de avance de las obras, toda vez que existen compromisos del Gobierno Nacional con la región, en virtud de dar una solución definitiva y paso vehicular de forma simultánea en la zona del kilómetro 21”, dice una de las últimas comunicaciones que le ha enviado el Ministerio de Transporte a Emgesa exigiéndole que digan en qué van los trabajos.

Lo que dice Emgesa

A esa comunicación Emgesa respondió el pasado 15 de noviembre con un listado de siete puntos en donde explican que han realizado ya las reuniones con las diferentes entidades comprometidas en la fase dos de la obra, y que están a la espera de la aprobación definitiva de los diseños por parte de la ANI. 

Emgesa también aclara que están comprometidos, como lo anunciaron desde el primer momento con la recuperación total de la vía en el sitio Bengala.

“Enel-Emgesa está comprometida con la ejecución del plan de acción para la recuperación de la vía Garzón-Gigante. Actualmente, la Compañía se encuentra trabajando de la mano con la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- para dar continuidad a la ejecución de las obras que corresponden a la etapa dos”, dijo en un comunicado.

Agrega que “cabe destacar que la Compañía ya presentó los diseños estructurales y de ingeniería, y trabajó en los comentarios y observaciones que realizó la ANI. Una vez se cuente con la aprobación de los diseños de detalle por parte de la ANI y los respectivos permisos de las autoridades, se continuará con la ejecución de las obras de la Fase II, la cual contempla la rehabilitación de los dos carriles de la vía Gigante – Garzón en el sector denominado Bengala”.

Aseguran que “Enel-Emgesa seguirá comprometida con brindar una solución a la situación vial que se presenta entre los municipios de Gigante y Garzón, con el acompañamiento de las entidades que deben intervenir en la ejecución de estas obras”.

La comunidad

Mientras Emgesa asegura que está haciendo todo lo que puede para que los trabajos se inicien lo antes posible, la comunidad expresa su descontento porque una obra que estaba proyectada para tres meses, se extendió más de lo previsto y ahora en pleno fin de año cuando aumenta el flujo de vehículos tienen que soportar los trancones que se forman en el sitio Bengala.

“Resaltamos la gestión del gobernador y la colaboración de la ANI y del Ministerio de Transporte, pero le pedimos a Emgesa celeridad en el inicio de las obras porque este es un problema que no solo lo padece el Huila, sino todo el sur del país”, expresó el veedor cívico Luis Alfredo Gómez.