domingo, 20 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-08-23 02:32

Exfiscal venezolana salió de Colombia

Luisa Ortega, salió ayer de Bogotá, hizo escala en Panamá, siguió rumbo a Brasil y es esperada finalmente en los Estados Unidos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 23 de 2017

La exfiscal venezolana Luisa Ortega, mientras salía ayer del país con rumbo, primero, a Brasil, con escala en Panamá y, finalmente, a los Estados Unidos, dijo que en la reunión de ministerios públicos de Mercosur revelará las pruebas de corrupción que tiene contra el cuestionado mandatario en Caracas, Nicolás Maduro.

"Este evento me va permitir mostrar al mundo las pruebas que incriminan a Nicolás Maduro y su entorno en graves hechos de corrupción", advirtió Ortega en la que se tiene como su primera declaración pública desde que huyó de Venezuela y llegó a Bogotá el viernes pasado.

Ortega asiste a este encuentro de fiscales del sur del continente al no reconocer la destitución que le dictó el gobierno de Maduro el 5 de agosto pasado. Ella ha dicho que su salida de la Fiscalía obedece a su investigación sobre el caso Odebrecht en Venezuela, que salpicaría a Maduro, y del que no se ha abierto pesquisa alguna en Caracas.

A su vez, el embajador de Brasil en Colombia, Julio Glinternick Bitelli, dijo a periodistas: "nosotros, el gobierno brasileño y los demás gobiernos de Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil), reconocen a Ortega como la fiscal venezolana", y agregó que desconoce si la destituida funcionaria venezolana pedirá asilo en Brasil.

Salió de Bogotá

A través de un comunicado emitido por Migración Colombia informó que la exfiscal venezolana salió rumbo a Brasil, previos trámites migratorios.

"Migración Colombia se permite informar que el día de hoy salió rumbo a Brasil, la señora Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien hizo su correspondiente trámite de emigración  ante las autoridades colombianas", se lee en el boletín.

Esto, luego de que medios de comunicación informaran que Ortega estaría interesada en pedir asilo en los Estados Unidos, luego de haber sostenido conversaciones en este sentido con autoridades de ese país y de haberse reunido el lunes durante una hora con el presidente Juan Manuel Santos, quien tras dicho encuentro tuiteó que la jurista estaba bajo protección de Bogotá y que si pedía asilo en el país se le otorgaría.

Maduro pide captura

Desde Caracas, el mandatario venezolano anunció que solicitará la captura internacional de Ortega y su esposo, a quienes acusa de corrupción.

"Venezuela va a solicitar ante la Interpol un código rojo a estas personas involucradas en delitos graves", señaló Maduro en una conferencia de prensa.

Ortega fue destituida el 5 de agosto por la Asamblea Constituyente que se instaló en Venezuela con el apoyo de Maduro, y que desconocen Estados Unidos y varios gobiernos de la región por considerarla un paso hacia la dictadura.


Comentarios