Exfiscal Martínez sobre JEP: Ellos se adentraron en asuntos que no son de su competencia
También expresó que EE. UU. no envió pruebas de Santrich a JEP para “no contaminarlas"

El ya exfiscal Néstor Humberto Martínez, habló por primera vez luego de su inesperada y polémica renuncia de la Fiscalía, y fe en una entrevista con Yamid Amat, en la cual aseguró que Estados Unidos no envió nuevas pruebas a la JEP en el caso Santrich para “no contaminarlas”.
"En Estados Unidos sí, eso es una posición de defensa de la integridad del proceso allí porque la revelación de las pruebas antes del juicio, en EE.UU., hace que las pruebas se contaminen y se dañen, eso es un propio del sistema americano. Al pedir las pruebas se daña el juicio allá", aseguró.
Además Martínez agregó que no era necesario más elementos, ya que según él, los que ya había aportado la Fiscalia a ese tribunal eran suficientes.
"Pero cómo, ¿y las de la Fiscalía no existen?, ahí están las pruebas que decían que esos hechos ocurrieron entre agosto y febrero de 2018, y eso era lo único que ellos tenían que probar. Ellos se adentraron en asuntos que no son de su competencia", señaló.
En la entrevista, el exfiscal también afirmó que la JEP "hizo trizas la cooperación judicial internacional".
Ese tribunal emitió este viernes un comunicado en el que cuestionó la recaptura de Santrich, precisamente, con las nuevas pruebas que tenía en su poder la Fiscalía.
"La JEP se pregunta por qué esas evidencias que dice tener la Fiscalía General de la Nación, suministradas por el país qeu solicitó la extradición de Hernández Solarte, no fueron aportadas al análisis que hizo la Selección de Revisión", manifestaron.