domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-04-09 07:24 - Última actualización: 2020-04-09 07:28

Estudios pronostican caída del comercio global en un 32%

Según el último informe de la Organización Mundial de Comercio arroja que entre un 13 y 32 % será la reducción del comercio en todo el mundo. El mismo organismo manifiesta que no hay forma de evitarlo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 09 de 2020

La interrupción de la caída mundial genera preocupación en la economía de los países, “esta crisis es ante todo una crisis de salud que ha obligado a los gobiernos a tomar medidas sin precedentes para proteger la vida de las personas. Los descensos inevitables en el comercio y la producción tendrán consecuencias dolorosas para los hogares y las empresas, además del sufrimiento humano causado por la enfermedad misma", manifestó el Director General de la OMC, Roberto Azevêdo.

La recuperación del comercio en el 2021 dependerá de la duración del brote del coronavirus y la efectividad en las respuestas políticas de los países, “casi todas las regiones sufrirán caídas de dos dígitos en los volúmenes de comercio en 2020, con las exportaciones de América del Norte y Asia más afectadas” expresa el informe.

Otros detalles

Así mismo la Organización Mundial del Comercio destacó que los sectores con cadenas de valor más complejas son productos electrodomésticos y automotriz, el informe fue elaborado por los economistas de la organización que cuenta con sede en Ginebra.

Se prevé que las exportaciones caerán este año un 17,1 % en Norteamérica, un 12,9 % en América del Sur y Central, y un 12,2 % en Europa (en el escenario más pesimista podría haber descensos en todos estos territorios de entre el 30 y el 40 %). Las importaciones norteamericanas bajarían como mínimo un 14,5 %, las de América del Sur y Central un 22,2 % y las europeas un 10,3 %.

Detalles del iforme en el link

https://www.wto.org/english/news_e/pres20_e/pr855_e.htm