Estudiantes del colegio Agustín Codazzi a la espera de ayudas para conectividad
Al parecer el funcionario se comprometió con los padres de familia de la Institución Educativa de Agustín Codazzi en ayudarles con el tema de conectividad para que sus hijos puedan recibir las clases virtuales sin ningún inconveniente y hasta el momento no ha sido posible esta colaboración.

Catalina Durán Vásquez
Padres de familia de las sedes de la Institución Educativa de Agustín Codazzi en Neiva manifiestan su inconformismo con el secretario de Educación de Neiva, Giovanny Córdoba al parecer porque se comprometió con ellas en ayudarles con el tema de conectividad durante estos meses de pandemia y que los alumnos han tenido que recibir sus clases de manera virtual.
“El secretario de educación de Neiva nos había prometido conectividad para la institución que son 1800 alumnos en promedio de las 3 sedes, La Central, El Rosario y El Emaya, el funcionario desde la primera entrega del PAE yo le comenté que no teníamos conectividad y que por eso los alumnos estaban desertando, ante lo cual él dijo que lo iba a solucionar, nos pidió las tabletes él dijo que las iba arreglar porque en el colegio hay 465 tabletes las cuales nunca se les prestó mantenimiento ni se les hizo llegar a los padres de familia para el tema de conectividad”, indicó Andrés Castaño, presidente de Asopadres de la Institución Educativa Agustín Codazzi.
De esta manera, tiempo después se les pidió a los profesores hacer una encuesta para saber que alumnos no tenían conectividad la cual arrojo que 950 estudiantes de las 3 sedes tenían dificultad de conectividad, ante esto el funcionario según el presidente de Asopadres solo les envió 150 simcards quedando por fuera 800 alumnos sin poderse conectar a sus clases.
El secretario les habría incumplido con temas de ayuda para la conectividad de los estudiantes.
“A parte hay 112 alumnos que no se sabe qué pasó con ellos porque no se han vuelto a conectar y no se han podido ubicar; el secretario de educación no escucha, se le llama y no contesta, además tenemos dos de esas sedes que están a punto de colapsar y nadie nos quiere contestar nada, necesitamos que nos solucionen algo, esto es un grito de angustia, hemos sido olvidados por parte de la secretaría de educación”, dijo el representante de los padres.
“A parte hay 112 alumnos que no se sabe qué pasó con ellos porque no se han vuelto a conectar y no se han podido ubicar”
OPINES
Ante la incertidumbre de los padres de familias sin saber que pasara con sus hijos debido a que se les dificultad conectarse a sus clases, les piden a la administración municipal y al secretario de Educación que les colabore con una solución inmediata.
Mary Luz Vargas
“Yo tengo una niña en el grado sexto en la institución educativa Agustín Codazzi y es muy difícil que ella envié sus trabajos porque no tengo internet aquí en la casa y necesito que me ayuden con esto”
Leidy Cerquera
“Yo tengo a mis dos hijas estudiando en primaria en esta institución y desafortunadamente no tengo los recursos para contar con este servicio, pido a la alcaldía a que me ayude a que mis hijas puedan seguir estudiando”
Yineth Osorio
“No tengo ni un computador ni una tablet y es imposible que mi hijo cumpla con sus compromisos educativos de esta manera, por eso pido que me colaboren con eso porque no quiero que mi hijo se atrase, necesito una tablet o algo porque si solo van a enviar una simcard en que equipo la voy a colocar si no tengo nada”
Alejandra Rodríguez
“Mi hija está en el grado tercero y necesita que la alcaldía de Neiva me ayude con una simcard para que ella pueda recibir sus clases debido a que muchas veces no cuento con los recursos para que se pueda conectar”
Secretario responde
“Ha sido una lucha incansable para poder obtener los recursos y ayudar a los estudiantes” fueron las palabras del secretario de educación de Neiva, Giovanny Córdoba cuando el Diario del Huila se comunicó con él para conocer que pasaba con las inconformidades que tenían los padres de familia.
“Solo hemos entregado esas simcard, porque solo podemos entregar unas 4000 mil simcard en la zona urbana de Neiva y como ha transcurrido el tiempo es posible que podamos entregar 10 mil simcard en más instituciones educativas porque esos son los recursos que hay para conectividad, también se espera de un contrato para que se evalué, diagnostique y se actualice los equipos que hay para que sean entregados a los estudiantes pero después de que pase por este proceso”, indicó el funcionario.
Secretario de Educación de Neiva, Giovanny Córdoba.