viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-06-19 02:50 - Última actualización: 2020-06-19 02:50

Estudiantes de la Usco realizan plantón para solicitar la “Matrícula Cero”

Hoy los estudiantes de la Universidad Surcolombiana realizan un plantón, con el fin de que se apruebe la “Matrícula Cero”, como alivio, por la crisis económica que enfrentan los hogares huilenses por la pandemia del Covid-19.

Foto Archivo

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 19 de 2020

Catalina Durán Vásquez

Fotos: Archivo

Estudiantes de la Universidad Surcolombiana proponen que los dos próximos semestres se financie la matrícula para así evitar la deserción escolar por la crisis desencadenada por el Covid-19.

En ese sentido, con el propósito de solicitar la “Matrícula Cero” los estudiantes de la Universidad Surcolombiana como estrategia de obtener un alivio debido a la crisis económica que vive el departamento del Huila a causa del Covid-19 realizarán un plantón a las 9 de la mañana en la Plaza Cívica de Neiva, donde alumnos, docentes y padres de familia se aglomeraran en este lugar con todos los protocolos de bioseguridad para alzar un grito de auxilio, se estima que más de 100 personas lleguen a la Plaza Cívica.

Pues más de $7.000 millones costaría subsidiar el valor total de las matrículas de estudiantes de pregrado de los estratos 1 y 2. (FOTO ARCHIVO)


Indican que la  crisis social, económica y sanitaria generada por  la pandemia del Covid-19 afectará el proceso educativo de los futuros profesionales, esto teniendo en cuenta que más del 80% de los estudiantes de esta universidad son de estratos 1 y 2.

“La actual coyuntura ha puesto en evidencia la marcada desigualdad económica y social que aún persiste en nuestro país, con base en esto también la marcada brecha para el acceso a la educación superior, para el siguiente semestre se estima que la deserción estudiantil en las universidades públicas del país puede llegar hacer alrededor de un 30% debido al impacto que va a tener este confinamiento en el cual nos encontramos sobre las familias colombianas”, indicó Luis Humberto Perdomo Romero, Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior Universitario.

Según como lo señala para la Universidad Surcolombiana se estima que puede llegar hacer alrededor del 40%, por eso entre estudiantes, docentes y administrativos han venido trabajando en la propuesta de la “Matrícula Cero” de carácter universal y que sea para los dos próximos semestres, es decir semestre 2020-2 y 2021-1 con el propósito de que el costo de la matrícula de los estudiantes sea reducido a cero, o sea totalmente gratis.

“Para eso instalaremos la mesa técnica e invitaremos a la gobernación del Huila, a los alcaldes municipales, diferentes fuentes de financiación para que nos apoyen y así financiar la matrícula cero en la Universidad Surcolombiana”, sostuvo Perdomo Romero.

El rector encargado Edwin Alirio Trujillo apoya esta iniciativa. (FOTO ARCHIVO)


Apoyo de la rectoría

Frente a este tema que es tan importante para los estudiantes, el rector encargado Edwin Alirio Trujillo señaló que trabaja fuertemente con ellos y con las mesas directivas para lograr tener algún tipo de alivio para la matrícula de los estudiantes, pues sabe de las necesidades por la que hoy muchas personas están pasando debido a la pandemia del coronavirus.

“Yo estoy de acuerdo por lo menos en un alivio considerable a nuestros estudiantes en las matrículas del 2020-2 es necesario y pertinente realmente la situación económica del país la cual ha sido muy golpeada y nuestros estudiantes son de una población vulnerable y requieren del apoyo nuestro y de los entes territoriales y del Gobierno Nacional, por eso hemos venido trabajando con nuestros estudiantes, hemos venido haciendo un análisis de rubros para poder destinar una suma en medio de nuestras necesidades para apoyar a las matrículas de los estudiantes, de esa misma forma he hablado con el gobernador, Luis Enrique Dussán y el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz que han estado dispuestos y prestos a colaborar en ese asunto, estamos pendientes de la instalación de las mesas técnicas para encontrar solución desde los entes territoriales, hemos hecho también el llamado al gobierno nacional por parte del Sistema Universitario Estatal para poder ubicar y llevar a cabo alivios a esta situación particular”, indicó el rector encargado de la universidad Surcolombiana.

Estudiantes de la Universidad Surcolombiana proponen que los dos próximos semestres se financie la matrícula. (FOTO ARCHIVO)



Pues más de $7.000 millones costaría subsidiar el valor total de las matrículas de estudiantes de pregrado de los estratos 1 y 2 de la Universidad, la población de estratos 1 y 2 representa el 80% de los más de 9.000 matriculados, y para el rector encargado preocupa que ese porcentaje no cuenta con el dinero para pagar el semestre B del 2020, y desde ya se prevé que entre el 37% y 40% de alumnos están en riesgo de una deserción escolar.