Estudiantes de la I.E. Misael Pastrana Borrero protestan por falta de transporte escolar
En Saladoblanco padres de familia y estudiantes llevaron a cabo una protesta pacífica ayer en horas de la mañana. La alcaldía ya está efectuando acercamientos con la comunidad, para dar solución a esta problemática.

Por: Caterin Manchola
Con carteles y arengas por las principales calles del municipio de Saladoblanco, padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero, llevaron a cabo una protesta pacífica ayer en horas de la mañana, en rechazo a la carencia de transporte escolar y a un servicio de alimentación regular, según informó la comunidad.
Este es un megacolegio al sur del Huila donde se empleó la jornada completa según los padres de familia, con algunas condiciones que no se han cumplido.
La comunidad estudiantil indicó que algunos educandos viven incluso a una hora del colegio, y que sin el transporte, el asistir a la I.E. es demasiado dificultoso.
La alcaldesa de la localidad, Zuleima Patricia Peña Valenzuela, confirmó que la comunidad estudiantil no cuenta con el servicio de transporte escolar, pero sí con alimentación desde la semana pasada.
“El restaurante escolar inició la semana pasada en las condiciones en las que se ha establecido para el departamento del Huila. El transporte escolar no les voy a dar este año porque el municipio de Saladoblanco, hace más de diez años no le hace mantenimiento a instituciones educativas; hay escuelas con techos de plástico y sin batería sanitaria, que son servicios esenciales para la educación de nuestros niños en las I.E.”.
En ese orden de ideas, según la alcaldesa, se priorizará la infraestructura educativa.
“Yo que voy a dejar unas escuelas con techo de plástico, por ejemplo”, aseveró.
Y agregó que los estudiantes de las veredas “tienen derecho a recibir educación en escuelas con condiciones dignas”.
La Institución Educativa Misael Pastrana Borrero pertenece al área urbana, pero hay algunos estudiantes que viven en el vecino municipio de Oporapa, en la vereda Corinto.
Según la alcaldesa, la semana pasada fueron atendidos algunos padres de familia a quienes se les explicó la situación económica de la Administración Municipal.
“Priorizo infraestructura o transporte escolar, pero las dos cosas no se pueden hacer al mismo tiempo”, reiteró.
Desde la Personería Municipal, también se han solicitado a la alcaldía que se realicen los mantenimientos a las I.E., señaló Peña Valenzuela.
“Solo recibimos $167 millones para libre inversión, y eso es muy poco para los 37 planteles educativos que tenemos”.
En Saladoblanco hay dos intuiciones educativas, uno con 15 sedes y el Misael Pastrana con 20, más las dos sedes principales.
Por su parte la Secretaría de Educación Departamental, informó que prontamente se estarán otorgando algunos recursos para el servicio de transporte escolar de este municipio.
De acuerdo con Gloria Perdomo, “en este momento el proyecto está. Hoy –ayer- le acabamos de hacer los últimos ajustes, y esperamos a que el ministerio nos dé la viabilidad”.
Dijo la Secretaria de Educación, que confía en que “nos salga lo más rápido posible para otorgarles ese apoyo. Este recurso debe ser invertido en transporte escolar. El problema es la forma en cómo el Ministerio de Trasporte está planteando la contratación, pero ya hay varios municipios que han contratado transporte escolar”.
En horas de la tarde de ayer, la comunidad educativa se reunió con la rectora de la institución, para hallar una salida a este percance.