jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-04-29 12:16 - Última actualización: 2020-04-29 12:17

Estrictos controles, a empresas que abrieron sus puertas

Operativos de sensibilización y socialización realizó la Dirección de Justicia a los comerciantes de la ciudad en medio de la reactivación económica. Por ahora la sanción es pedagógica pero a partir de mañana es sancionatoria.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 29 de 2020

La medida permitida por la Administración Municipal a través del Decreto 520 de 2020, estableció unos requisitos para reabrir operaciones de diferentes empresas en Neiva, entre los que se encuentran sector de la construcción y manufactura.

Sin embargo, el alcalde de la ciudad en dialogo con esta Casa Editorial, advirtió que será riguroso frente a los requisitos. Uno de ellos, contar con el permiso que entrega la Alcaldía de Neiva y el otro, el protocolo de bioseguridad que se debe tener para blindar tanto a empleados como a consumidores.

Y son esos requisitos que deben tener las empresas de los sectores de Infraestructura, Manufactura, Parqueaderos, Movilidad entre otros, a los que se les está haciendo seguimiento a través de la Dirección de Justicia, y personal de la Secretaría de Salud de Neiva, buscando que se cumplan con los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional y la OMS, para evitar el contagio por COVID-19.

“La orden es que sensibilicemos a los comerciantes que entran dentro del decreto, para poder reactivar su actividad comercial, algunos de ellos no contaban con la solicitud de permisos, ni con el permiso de aprobación. Le hacemos la invitación a los comerciantes para que se legalicen, porque los operativos de control y verificación realizados por la Dirección de Justicia y Administración Municipal seguirán hasta que el decreto se levante”, dijo el Director de Justicia, Nelson Patiño Perdomo.

Se verifica que se cumpla con el permiso otorgado.

A partir el próximo jueves iniciará el proceso sancionatorio a aquellas empresas que han abierto sin el lleno de requisitos o no cumplen con los protocolos.

Sanciones

El funcionario advirtió que a partir el próximo jueves iniciará el proceso sancionatorio a aquellas empresas que han abierto sin el lleno de requisitos o no cumplen con los protocolos. “El Alcalde ha querido que los establecimientos que han presentado registro presente el servicio, ya que por la complejidad y la cantidad de solicitudes no han tenido respuesta, sin embargo, a partir del jueves los operativos serán sancionatorios, y se cerrarán los establecimientos de comercio que no tengan el permiso”, puntualizó el funcionario.

100 solicitudes de permiso

Según se informó desde la Administración Municipal, un grupo de 25 personas de la Secretaría de TIC y Competitividad, son los encargados de revisar minuciosamente las diferentes solicitudes de funcionamientos, enviadas por empresarios y microempresarios de la ciudad de Neiva, que busca reactivar su economía.

Desde el pasado domingo, estos funcionarios iniciaron labores desde el mediodía, luego del anuncio del mandatario local de la apertura de algunos sectores de la economía bajo permiso y protocolos de bioseguridad, cuyas solicitudes, se diligenciaban a través de un formulario de inscripción alojado en la página oficial de la Alcaldía de Neiva. Desde entonces han trabajado en largas jornadas para darles oportuna respuesta a los comerciantes que requieren reabrir sus puertas.

“El tiempo de respuesta está entre 12 y 24 horas, era lo establecido, pero indiscutiblemente tuvimos un gran volumen de solicitudes entre el día domingo, lunes y martes, la gran mayoría de solicitudes no pertenece a los sectores que la ley ha exceptuado, esto nos ha alargado un poco más los tiempo de respuesta”, indicó el Secretario de TIC y Competitividad, José Alexander Días Medina.

No obstante y para dar cumplimiento a los lineamientos del señor Alcalde de Neiva, el personal ha trabajado en amplias jornadas desde las 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, para poder cumplirle a la ciudadanía y emitirles una respuesta de manera efectiva. Es así como a la fecha se han revisado 2.038 solicitudes de 2.575 recibidas, de las cuales se han aprobado 923 (45%), que son pertenecientes al sector construcción, manufactura, parqueaderos, entre otros; mientras que otros 1.115  han sido negadas porque la actividad económica no está dentro de las establecidas en el Decreto, o no cumplen con los protocolos de bioseguridad que exige la ley, explicó el Secretario.

El tramite

Las personas o empresas cuya actividad económica que consideran que pertenece a las excepciones que ha dictado el Decreto, pueden ingresar a la página de la Alcaldía www.alcaldíaneiva.gov.co, llenar el formulario, registrar su información y adjuntar dos documentos, el registro de Cámara de Comercio y el protocolo de bioseguridad que establece el decreto Nacional emitido por el Ministerio de Salud.

Esta información llega a la Administración Municipal y un equipo de trabajo de la Secretaría de Competitividad revisa que efectivamente la actividad económica que reporta coincida con el registro mercantil, asimismo, que el protocolo de bioseguridad cumpla con los requisitos mínimos que establece el Decreto.

Al verificar dicha información y que todo esté conforme a lo establecido en el decreto, se otorga el permiso (se aprueba) que es firmado por el señor Alcalde, se escanea y se envía vuelta correo a quien corresponde.