miércoles, 06 de agosto de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-09-05 11:33

Estos son los dos colombianos reguetoneros más ricos del mundo

Maluma y J Balvin se han consolidado los artistas del género más influyentes e impactantes en el planeta. Su música ha estado en eventos internacionales muy importantes como el Super Bowl y Champions League.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 05 de 2020

Sin duda los paisas reguetoneros, como Maluma y J Balvin han sido los artistas más escuchados en las distintas plataformas digitales como Youtube y Spotify, estando en los primeros lugares de música a nivel mundial.

J Balvin ha ganado bastantes reconocimientos, entre ellos como icono de música urbana en el planeta, y en donde sus canciones han llegado a eventos importantes como el Super Bowl de este año. De otra parte, Maluma ha crecido de una manera exponencial que sus sencillos han llegado a lo más alto, en donde jugadores de PYSG cantan su música.

Patrimonio

Maluma: Tiene un patrimonio de más de 3,5 millones de dólares y cobra alrededor de 500.000 dólares por concierto. 

J. Balvin: Acumula más de 4 millones de dólares, y es reconocido por gastarlos con estilo. Tiene aviones y usa ropa de los mejores diseñadores del mundo. 

Nicky Jam: Aunque nació en Estados Unidos, hizo toda su carrera en Medellín. De ahí dio el salto al mundo y hoy tiene más de 5 millones de dólares.

Daddy Yankee: Fue el rey del género antes de la aparición de los colombianos. Tanto tiempo en escena le ha permitido acumular unos 17 millones de dólares. Aún hoy, cobra un millón por presentación.

Wisin y Yandel: También marcaron una época. Hoy ya no forman el duo que los hizo famosos, pero tienen un patrimonio similar; cerca de 20 millones de dólares cada uno.

Don Omar: No solo ha sido un éxitoso músico, sino que ha aparecido en películas como Rápido y Furioso. Por ese motivo hoy tiene una fortuna de  22 millones de dólares. 

Arcangel: El neoyorquino, uno de los que más ha colabnorado con otros cantantes del género, tiene más de 20 millones de dólares.