sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2020-01-07 03:41

Estiman 500 millones de animales muertos por incendios en Australia

En las últimas semanas, las llamas han arrasado 8 millones de hectáreas de vegetación en Australia, equivalentes al territorio de Austria.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 07 de 2020

Las agujas para tejer trabajan a toda marcha alrededor del mundo para crear cientos de sacos protectores y frazadas para la vida silvestre nativa, que los incendios forestales en Australia han dejado sin hogar y que han arrasado grandes extensiones de arbustos.

La Animal Rescue Craft Guild dijo ayer que les ha llegado una avalancha de ofertas de ayuda después de hacer un llamado a voluntarios para hacer chales para murciélagos, bolsas para canguros, nidos de pájaros, mitones de koala y otras prendas para marsupiales.

Las donaciones han llegado de lugares tan lejanos como Estados Unidos, Reino Unido, Hong Kong, Francia y Alemania.

 “Se está volviendo una locura”, comentó Belinda Orellana, una de las fundadoras de la agrupación, a Reuters. “La respuesta ha sido increíble”.

En las últimas semanas, las llamas han arrasado 8 millones de hectáreas de vegetación en Australia, equivalentes al territorio de Austria.

Algunos expertos estiman que la cantidad de animales muertos producto de los incendios, incluidas mascotas y ganado, sería cercana a los 500 millones, además de cientos de miles de especies de fauna nativa heridas y desplazadas.

“Es con las pequeñas almas que sobrevivieron donde nosotros llegamos (…), nuestro grupo crea y suministra artículos para los grupos de rescate y cuidadores en todo el país”, expresó Orellana, agregando que la demanda estaba creciendo y que había una necesidad urgente de donaciones de telas.

Originalmente formada hace unos meses para fabricar camas y abrigos para mascotas de perreras, la página de Facebook de la organización tiene 75 mil miembros.

Muchos de los voluntarios han tejido y cosido una gran variedad de artículos, incluyendo mitones para koalas con patas quemadas y bolsas para canguros pequeños que han perdido a sus madres.

En Singapur, Leslie Kok estaba trabajando en su cuarta bolsa para canguros y se reunió con otros voluntarios para compartir materiales y consejos. “Tejeré mientras sean necesarias las bolsas”, declaró Kok.

Más cerca de los incendios, Simone Watts, en las Montañas Azules a las afueras de Sídney, vio la petición de ayuda y se puso a trabajar convirtiendo fundas de almohadas en camas para murciélagos o zorros voladores