Estamos garantizando la continuidad de la atención de forma segura: Gerente Clínica Medilaser
Mario Andrés Suaza Vallejo, gerente de la entidad prestadora de servicios médicos especializados en el departamento del Huila, habla acerca de las proyecciones que tiene el centro asistencial y que serán para el beneficio de todos los huilenses.

Clínica Medilaser en estos momentos, ¿cuáles son sus proyecciones?
Hace ya más de 18 años llego a la región Medilaser, una IPS de alta complejidad que se fue convirtiendo, poco a poco, en un referente de atención no solo para el departamento del Huila, sino también para toda la región del Sur Colombiano. Esta institución Prestadora de servicios de salud se ha venido consolidando gracias a un modelo de atención que busca acercar la oportunidad, calidez, tecnología y humanización en los servicios a la población que más lo necesita. Es por esto, que Clínica Medilaser, pensando en tu salud y la de tu familia, día a día avanza en el desarrollo de capacidad instalada que permiten a los usuarios un mayor confort, por ejemplo, con la apertura de la Unidad de atención Inmediata Pediátrica en nuestra sede La Toma, se logró la separación de las urgencias de adultos y niños, ahora con la apertura de la sede Abner Lozano queremos brindar a nuestros usuarios una hotelería hospitalaria diferente en la región, además de ampliar la capacidad instalada de camas hospitalarias que tanta falta hacían en la ciudad, y próximamente la apertura de una de las más modernas unidades oncológicas del país ubicada en nuestra nueva sede Abner Lozano.
¿Cómo ha sido el manejo de la entidad en medio de esta pandemia?
Muy interesante su pregunta, hemos destinado unos espacios exclusivos para la atención de pacientes covid, respetando los espacios libres de covid para atender otras patologías que siguen aquejando a la población, garantizando la continuidad de la atención de forma segura.
Este virus ha afectado al personal médico de la entidad?
Tenemos algunos casos en seguimiento, desde luego al ser detectados la institución garantiza todos los lineamientos del gobierno Nacional, con el fin de realizar de manera oportuna la respectiva intervención tanto al funcionario como a sus posibles contactos estrechos, y de esta manera limitar el eventual contagio entre funcionarios, lo más importante ha sido precisamente el respeto a la no circulación entre áreas definidas para Covid y las no Covid, además, desde luego de las acciones ampliamente conocidas en cuanto a higiene y uso de elementos de protección personal se refiere.
Cuáles han sido esas acciones precisamente para su protección?
Se han dispuesto de áreas específicas al interior de la clínica para pacientes positivos y sospechosos, garantizando todos los protocolos y rutas necesarias con el fin de evitar cruce de funcionarios, adicionalmente se definieron líneas de atención por parte del personal médico y paramédico, se elaboró desde meses atrás, incluso antes que los primeros casos llegaran a Neiva, una planeación en cuanto a la necesidad de elementos de protección personal para todos y cada uno de nuestros colaboradores, haciéndose la distribución masiva de los mismos una vez se genera la necesidad, y desde luego brindándose acompañamiento permanente por parte del área de seguridad y salud en el trabajo y bienestar con relación al adecuado uso de estos elementos, así mismo se definió cronograma de capacitación al personal institucional para la adecuada higiene de manos, y se definió como política institucional la flexibilización de los horarios de trabajo a fin de evitar aglomeraciones en las entradas y el trabajo en casa para la mayoría de funcionarios administrativos. De igual forma se viene realizando un trabajo importante con la restructuración de los horarios y tiempos de visita de pacientes hospitalizados, entre otras acciones realizadas.
Más allá del coronavirus, hay otras patologías que merecen atención ¿cómo se viene trabajando precisamente en ellas?
Clínica Medilaser es una institución de alta complejidad, enfocada a patología cardiovascular y endovascular tanto en adultos como en población pediátrica, lo que permite ser centro de referencia para la región del sur colombiano para patologías tanto a nivel cardiaco, como cerebral y vascular periférico, prestando dicho servicio de manera ininterrumpida durante los 365 días del año, logrando ofrecer a la población una respuesta oportuna y eficaz a sus necesidades.
¿Hoy día cómo ha diversificado sus servicios la Clínica Medilaser?
La situación por la cual estamos atravesando nos ha motivado a realizar algunos ajustes en la prestación del servicio, hemos llegado a mas hogares neivanos mediante nuestro programa de atención domiciliaria, dispusimos de una sala de urgencias exclusiva para pacientes respiratorios en nuestra sede La Toma, adicionalmente le planteamos a nuestros usuarios el servicio de teleconsulta, el cual ha sido un exitoso programa en el cual se dispone de nuestra logística y talento humano para atender las necesidades ambulatorias de quienes lo requieren; No obstante también en vista de la reducida capacidad de camas hospitalarias en la ciudad, se apertura la nueva sede de Clínica Medilaser, Abner Lozano.
Se inicia la reapertura de una nueva sede de Clínica Medilaser. ¿Qué nos puede contar al respecto?
Así es, con orgullo presentamos nuestra nueva sede, Abner Lozano, ubicada al norte de Neiva, es una torre de siete pisos donde los protagonistas son el confort, la vanguardia en tecnología y el trato humanizado del personal que la conforman, componentes que caracterizan a la marca Medilaser.
El principal aporte que hace Clínica Medilaser S.A. al dar apertura a la clínica Abner Lozano es recuperar una infraestructura que estaba inutilizada, ampliando la oferta de camas hospitalarias y de cuidados intensivos que son tan necesarias en este momento en el que se ve el crecimiento acelerado de casos confirmados para COVID-19
¿Qué servicios ha de prestar?
La apertura de la clínica se ha realizado de manera gradual, inicialmente con los servicios de hospitalización general, apoyo diagnóstico en imagenología con tecnología de punta, farmacia y laboratorio clínico. Pensando en el desarrollo de la ciudad de Neiva y el sur colombiano, una vez la sede Abner Lozano se encuentre en total funcionamiento, se contará con más de 200 unidades de camas, cuatro pisos de hospitalización, dos de ellos exclusivos para hospitalización prepagada, urgencias, UCI adultos, UCI neonatal, unidad materna, unidad de endoscopia digestiva, apoyo diagnóstico en imagenología, cardiología no invasiva, cirugía oncológica, laboratorio clínico especializado, entre otros. A demás, Neiva contará con la sede de oncología más moderna del sur colombiano, para realizar radioterapia y quimioterapia con equipo de última tecnología marca Varian, el cual permitirá un óptimo tratamiento antitumoral selectivo, mejorando la experiencia del paciente y los resultados clínicos. Este proyecto de oncología ya inició su construcción y se espera inaugurar a principios del año 2021.
¿Qué pueden esperar los huilenses de Clínica Medilaser en este segundo semestre?
Los Huilenses pueden esperar que Clínica Medilaser siga consolidándose como una institución prestadora de servicios de salud líder por sus altos estándares de calidad, innovación tecnológica y formación del talento humano al servicio de la región.