viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-04-28 02:14 - Última actualización: 2020-04-28 02:15

Esperanza de vida en momentos difíciles

Yuber Arley  un joven boyacense de 19 años  recibió trasplante de corazón; el procedimiento quirúrgico se adelantó gracias al trabajo de la EPS sede Boyacá de Comfamiliar y La Fundación Cardioinfantil.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 28 de 2020

“Es una noticia positiva en medio de la pandemia  del Covid- 19 para Comfamiliar EPS Boyacá, estamos muy contentos y satisfechos de haber sido garantes de todo este proceso para nuestro paciente, hay una luz de vida para un usuario de nosotros, y como siempre la EPS cumpliendo con lo que nos corresponde que es brindar buena salud a nuestros usuarios”, fueron las palabras de Sandra Patricia Roncancio, Coordinadora Autorizaciones, Referencia y Contrareferencia EPS Regional Boyacá Comfamiliar, luego de saber el exitoso resultado de la operación.

Con este trasplante Yuber volvió a nacer,  quien a corta edad presentaba una falla cardíaca que en cualquier momento podría acabar con su vida, gracias a la voluntad de una familia Medellinense, recibió un corazón nuevo.



El procedimiento quirúrgico se adelantó gracias al trabajo de la EPS sede Boyacá de Comfamiliar y La Fundación Cardioinfantil.

Carlos Obando López, Cirujano Cardiovascular “Realizamos un trasplante  cardiaco ortotópico con un órgano rescatado de Medellín de un paciente joven masculino, en la ciudad de Bogotá nuestro personal y la red de trasplantes lo transportaron a la Fundación Cardio Infantil y para ese momento ya teníamos nosotros preparado al paciente para el procedimiento quirúrgico tuvo una duración de más de 5 horas con la intervención de 10 especialistas”.

El joven de Belén Boyacá agradeció a las entidades por la oportunidad de haber sido seleccionado entre muchos jóvenes en espera de lograr un órgano vital para vivir  como es un corazón.

Yuber Arley Castro, Paciente “Agradezco a la EPS Comfamiliar Boyacá, al Instituto Cardio Infantil, a mi familia  por todo el apoyo y al personal médico y les envió un mensaje a los jóvenes que están a la espera de un corazón que no se rindan que todo se logra en esta vida”.

En Colombia, 4.000 personas están en lista de espera, 22 pacientes por un trasplante de corazón de los cuales 6 se encuentran en una condición grave, según el Centro Regulador de Trasplantes, una situación que puede llegar a ser más difícil con el transcurrir de los días.  Por tal motivo se invita a la población a donar órganos para salvar vidas.