jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-12-02 03:11

Especialistas aclaran los pros y contras del ayuno intermitente

Este régimen alimenticio crece en popularidad. The New York Times conversó con expertas en nutrición sobre los beneficios que tendría dejar de comer durante varias horas al día.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 02 de 2019

Ayuno intermitente. Así se denomina el régimen alimenticio en que las personas dejan de comer durante varias horas diarias y que, aunque crece en popularidad, ha sido motivo de discusión entre los expertos.

Por esta razón, The New York Times conversó sobre el tema con algunas especialistas, entre ellas Courtney Peterson, profesora del Departamento de Ciencia de la Nutrición en la Universidad de Alabama, quien ha estudiado el ayuno intermitente.

Así, Peterson explicó que existen varios tipos de ayuno y que uno de los más populares es el de alimentación restringida -o ayuno intermitente diario-, que quizás es el más fácil de hacer.

Este consiste en restringir la alimentación a ciertos períodos de tiempo cada día, por ejemplo comer solo desde las 11:00 de la mañana hasta las 19:00 de la tarde. Este período de ayuno suele ser de 12 o más horas, y para ayuda de las personas ese tiempo incluye también el que se pasa durmiendo durante la noche.

También existen otros tipos de ayunos, como el periódico -que consiste en no consumir comidas ni bebidas con calorías durante períodos de 24 horas-, el de días alternados -que requiere una gran reducción de calorías cada dos días- y el método 5/2, que consiste en ayunar durante dos días no consecutivos a la semana.

La experta señaló que si una persona es obesa o sufre de sobrepeso, el ayuno es un método efectivo para bajar esos kilos de más si se lleva al pie de la letra. Sin embargo, este régimen no es más eficaz que una dieta con restricción de calorías diarias.

Sin embargo, Krista Varady, profesora de nutrición de la Universidad de Illinois, señaló al medio estadounidense que "algunas personas realmente luchan con tener que monitorear su ingesta de comida y constantemente anotarlas en aplicaciones, por lo que si esta dieta no te funciona quizás probar con días alternados de ayuno podría ser un poco más fácil".

Beneficios más allá del ayuno

En el artículo se señala que debido a que el metabolismo de las personas ha evolucionado para digerir alimentos durante el día y descansar en la noche, cambiar el horario de las comidas para más temprano podría ser beneficioso.

Para la académica Peterson, el ayuno completo sin calorías generalmente resulta demasiado difícil de mantener.

"La gente se queda con esta dieta tal vez a corto plazo, pero les da mucha hambre a largo plazo", sostiene. Pero la alimentación con horario restringido -no comer en la noche hasta la mañana siguiente- es quizás la manera más fácil de cumplir con el ayuno, ya que un período de no ingesta más largo de lo normal cada noche permite quemar partes de las reservas de glucosa, llamadas glucógeno.

Eso le da la cuerpo más tiempo para quemar grasas y deshacerse de cantidades extras de sal, reduciendo la presión arterial, señaló Peterson.