viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2020-01-25 07:58

España recibe 275 recomendaciones para mejorar en materia derechos humanos

Entre otras recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos, figuran las de iniciar un diálogo constructivo entre el nuevo Gobierno y el pueblo catalán y sus instituciones, abolir el régimen de incomunicación y la detención en solitario de más de quince días, y garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación para las víctimas de la guerra civil.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 25 de 2020

El Examen Periódico Universal, un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que evalúa cada cinco años los progresos en materia de garantías fundamentales de cada uno de sus 193 Estados miembros, publicó este viernes las recomendaciones de su Grupo de Trabajo para España.

El document recoge 275 recomendaciones*  propuestas por 110 Estados. Entre ellas, figura la de iniciar un diálogo constructivo entre el nuevo Gobierno y el pueblo catalán y sus instituciones, a propuesta de la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, a sugerencia de Canadá, propone revisar las leyes relativas a los delitos de injuria a la Corona y de ofensa a los sentimientos religiosos, y revisar la Ley Orgánica 9/1983 y la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana con el objetivo de proteger los derechos de libertad de expresión y de reunión pacífica.

Violencia de género

Un capítulo especial recibe la violencia e igualdad de género con múltiples propuestas hechas por diversos países, entre otros Tailandia, Bosnia-Herzegovina y Libia.

Entre esas recomendaciones figuran la de redoblar los esfuerzos en materia de lucha contra la violencia machista, en particular mediante la aplicación efectiva de políticas pertinentes por las autoridades competentes, garantizando que las víctimas tengan acceso a medios inmediatos de reparación y protección y que los autores rindan cuentas de sus actos.

También se propone la posibilidad de incluir otras formas de violencia de género en la ley orgánica.

Con respecto a materia criminal y de lucha antiterrorista, Luxemburgo propone a España abolir el régimen de incomunicación y prohibir la detención en solitario de más de quince días.

Suiza, por su parte, recomienda garantizar el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación, así como la garantía de no repetición para todas las víctimas de la guerra civil y de la dictadura, e investigar los crímenes cometidos de acuerdo con el derecho internacional.

Del mismo modo, Venezuela y Rumania proponen avanzar hacia la igualdad efectiva del pueblo gitano y continuar los esfuerzos relacionados con la discriminación contra esa población, especialmente en lo que respecta al empleo, la vivienda, la salud y la educación.

Discapacidad

También las cuestiones relacionadas con los derechos humanos de las personas con discapacidad ocupan un buen número de recomendaciones, procedentes de Estados como Chile, Argelia, Qatar o Perú.

Entre otras propuestas se encuentran las de intensificar los esfuerzos para integrar a las personas con discapacidad dentro de la sociedad y eliminar todos los obstáculos que les limitan, así como garantizar la accesibilidad y disponibilidad de los servicios de salud.

También recomiendan a España que asegure que los niños con discapacidad ejerzan afectivamente sus derechos a la educación, la autonomía y la participación en la sociedad.