Esfuerzos para evitar el HLB de los cítricos en el Huila
El departamento cuenta con un área de producción de cítricos de más de 800 hectáreas, principalmente cultivos de limas, limón común y Tahití.

Con el fin de socializar el trabajo que adelanta el Instituto para prevenir la presencia del HLB de los cítricos en el Huila, funcionarios del ICA participaron del primer seminario sobre agricultura sostenible, que se realizó en el municipio de La Plata, con más de 120 productores de cítricos de la región.
“Como ICA queremos educomunicar a los futuros ingenieros agrícolas y a los productores en el tema de plagas y enfermedades de control oficial con énfasis en HLB de los cítricos. Es un trabajo de todos evitar esta enfermedad, catastrófica para la citricultura colombiana”, manifestó Juan Carlos Rojas Méndez, gerente seccional (E) del ICA en el Huila.
El HLB de los cítricos es una enfermedad incurable, que causa pérdidas millonarias para los citricultores. Actualmente en el departamento existe un riesgo mínimo, ya que se ha notificado la presencia del vector Diaphorina citri en algunas áreas de la región.
Andrés Leonardo Ortiz Garrido, profesional del área de Epidemiologia Vegetal de la seccional Huila, también expresó, durante la actividad, la importancia de conocer e identificar las principales características de las plagas y enfermedades de control oficial de los cítricos, y su importancia en la identificación y notificación temprana.
Es importante recordarles a los productores de cítricos del departamento, que la atención a notificaciones de enfermedades de control oficial no tiene ningún costo y que pueden acudir a las oficinas locales del ICA en la región para solicitar más información.