viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2018-11-19 03:01

Erupción de volcán en Guatemala obliga a 3 mil personas a evacuar

La erupción ha generado una columna constante de ceniza que alcanza los 4.900 metros.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 19 de 2018

Por: AFP y EFE

El volcán de Fuego en Guatemala comenzó este domingo su quinta erupción del año, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). 

Unas 3.000 personas de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, cercanas al volcán, fueron llevadas a diferentes refugios en la mañana de este lunes.

En imágenes divulgadas por la Conred se observa a los pobladores con pocas pertenencias aguardar su turno para subir a los vehículos, mientras que en otras se avista la incesante actividad eruptiva. 

La fuerza del volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, llevó a las autoridades del municipio de Escuintla a declarar la alerta roja. La intensa erupción levanta columnas de ceniza que superan los mil metros sobre el cono volcánico y provoca lluvia de partículas de ese material que podría alcanzar la turística ciudad colonial de Antigua Guatemala, según un informe del estatal Instituto de Vulcanología.

Además, expulsa columnas de lava de unos 500 metros sobre el cráter y provocó el descenso por una ladera del oeste del volcán de flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y rocas ardientes, añadió el comunicado. 

La cuarta fase eruptiva del volcán de Fuego ocurrió entre el 6 y el 9 de noviembre sin que se registraran víctimas ni daños. El pasado 3 de junio, el volcán tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando 194 muertos y 234 desaparecidos. 

También cubrió de ceniza varios poblados ubicados a decenas de kilómetros y obligó al cierre del aeropuerto internacional de la capital. Junto con el volcán de Fuego, también se mantienen activos en Guatemala los volcanes Pacaya, 20 km al sur de la capital, y el Santiaguito, 117 km al oeste, que han aumentado su actividad pero sin entrar en fase eruptiva.


Comentarios