jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-08-12 08:35

Equipo de ETV atentos para prevenir el dengue

Son hombres y mujeres cuyo trabajo es incansable los siete días de la semana. Ellos decidieron ponerse al frente para erradicar el insecto que tanto daño le hace a los neivanos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 12 de 2019

 

Recorren barrios, asentamientos, comunas y también los corregimientos con un solo mensaje: La prevención desde los hogares. Y es desde allí que se le hace frente al zancudo aedes aegypti que no da tregua, y por el contrario se está multiplicando porque la comunidad aún no toma conciencia que está en sus manos erradicarlo.

El equipo ETV, son hombres y mujeres que decidieron servirle a la comunidad y por eso van casa a casa educando a las personas, enseñándoles las acciones que se deben aplicar para que no les pique el zancudo como el buen lavado con cepillo y jabón albercas, tinajas y bebederos, tapar recipientes, tanques y utensilios donde se almacene agua limpia, voltear baldes o recipientes que puedan estancar agua lluvia o limpia, eliminar objetos que no uses como llantas, botellas y latas y más si se encuentran en la intemperie y destapar canales y desagües.

Todas estas prevenciones, más las jornadas de reordenamiento ayudan a que el zancudo se vaya y no ataque a los humanos; por eso es importante la cooperación de la ciudadanía. Donde hay zancudos, hay criaderos y no solo basta con fumigar.

“Un reconocimiento total a este equipo. Están comprometidos con esta labor que no es fácil; es un trabajo incansable y permanente. Llevar el mensaje del cambio, es muy complicado, pero están dando la pelea y han logrado que la comunidad entienda que hay que persistir hasta cuando se haya logrado el objetivo: Combatir el zancudo”, indicó José Iván Sánchez Feijóo, coordinador del equipo ETV de la Secretaría de Salud de Neiva.

Para esta semana las actividades de ETV son de inspección, vigilancia y control vectorial en las comunas 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 como también fumigación peridomiciliaria.

12 de agosto

Desarrollo de inspección, vigilancia y control vectorial en los barrios Granjas de la comuna 2 y Cándido y Santa Inés en la comuna 1.

Inspección, vigilancia y control vectorial y fumigación intradomicialiaria en Villa Colombia en la comuna 9. 

13 de agosto

Inspección vigilancia y control vectorial en los barrios Camilo Torres y California de la comuna 1 y Las Palmas, Neiva Ya, La Victoria  de la comuna 10.

 14 de agosto 

Inspección, vigilancia y control vectorial en los barrios Víctor Félix Díaz, Siglo XXI, San Miguel Arcángel y Enrique Olaya Herrera de la comuna 10 y fumigación intradomiciliaria en Palmas 2.

15 de agosto

 Inspección, vigilancia y control vectorial en los barrios Jorge Eliécer Gaitán y Obrero de la comuna 7 y Misael Pastrana, 11 de noviembre, Sector Barreiro, Miraflores, Palmas 3, y las Camelias de la comuna 10 y  fumigación intradomiciliaria  en los barrios La Esperanza de la comuna 6

16 de agosto

Inspección, vigilancia y control vectorial en los barrios Calamary,  La Vorágine,  Y Carlos Pizarro  de la comuna 1, Bosques de San Luis en la comuna 6 y Las Américas de la comuna 8. 

17 de agosto

Inspección, vigilancia y control vectorial en los barrios el Vergel de la comuna 5, El Triángulo, y Chicalá comuna 1 y Las Américas de la comuna 8.

Se invita a la comunidad para que atienda al equipo ETV y los apoye; no le cierren la puerta, no los griten, no los insulten, porque son ellos, los que pueden ayudarlo para que el mosquito no esté en su casa, no les pique y les evite ir al hospital. Entre todos se puede controlar en brote.