Entregas humanitarias llegará a 60.000 familias en el Huila
Se trata de un convenio para agilizar y optimizar el proceso de entrega de mercados a población necesitada.

La administración departamental y Fenalco firmaron un contrato que entregará mercados a aproximadamente 60.000 familias y 60 proveedores en el departamento. Este mecanismo se implementará para la entrega de ayudas alimentarias a familias que por cuenta de la pandemia perdieron su fuente de ingresos económicos y no cuentan con ningún apoyo del Gobierno Nacional.
El proceso en convenio con Fenalco permitirá a los beneficiarios acudir a supermercados de sus municipios a comprar productos de la canasta familiar por valor de 100.000 pesos, previa inscripción de los interesados y proveedores locales.
“En este proceso estamos haciendo una selección previa de beneficiarios a través de una encuesta que está abierta en la página web oficial de la Gobernación del Huila, www.huila.gov.co y en la que esperamos la inscripción de las familias que por cuenta de la pandemia perdieron sus ingresos y no cuentan con ningún tipo de ayudas”. Afirmó el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López
La directora de Fenalco Claudia Patricia Acevedo, explicó que este proceso beneficiará a comerciantes de la región en marco de una situación tan complicada para la economía. “Esperamos vincular a 60 supermercados del Huila, ellos tendrán que inscribirse en la página de Fenalco, de la Gobernación o por nuestras líneas telefónicas. Esperamos que en un mes y medio terminemos el proceso de entrega de mercados que representan cerca de 6.000 millones de pesos en la economía local”.
El secretario de Gobierno Franky Vega Murcia explicó que de este proceso hace parte del plan contra el Covid-19 y se suma al propósito de reactivación económica que lidera el mandatario departamental.
Pasos que deben seguir los ciudadanos:
PASO 1
Las familias que se quedaron sin ingresos y no cuenten con ningún tipo de ayudas en medio de la pandemia se deben inscribir en el siguiente link.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf0iIUpafd2cKZh7IJkNEud0u-lIndPmKEr5iqhBpATREJfpw/viewform
Sí son seleccionados recibirán una llamada o mensaje de texto para su notificación. El proceso es liderado por la Oficina de Mujer, Infancia y Adolescencia de la Gobernación del Huila.
PASO 2
Paralelo a la inscripción de los beneficiarios, Fenalco Huila hará en su página web o vía telefónica a los proveedores encargados de ofrecer los productos a los beneficiarios por el orden de los 100 mil pesos cada uno.
PASO 3
Una vez se notifique a los beneficiarios y proveedores, se informará donde estarán ubicados los puntos de compra de productos. El beneficiario tendrá que llevar su cédula de ciudadanía que será escaneada por un aplicativo de Fenalco que servirá para notificar la entrega del mercado.